En 13 regiones el operador con mayor participación en el mercado de fibra óptica es Wow, empresa que entró a competir en el 2020. (Foto: Difusión)
En 13 regiones el operador con mayor participación en el mercado de fibra óptica es Wow, empresa que entró a competir en el 2020. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (informó que, en los últimos cinco años, el número de conexiones con en regiones (sin considerar Lima y Callao) creció 463.67%, al pasar de 152,150 en el 2019 a 857,620 al cierre del 2023.

Si bien el mayor número de conexiones se encuentra en Lima y Callao (53.81%), en las regiones el despliegue de esta tecnología ganado terreno, representando el 46.19% del total nacional, de acuerdo al portal Punku de dicho organismo.

Conexión por regiones

LEA TAMBIÉN: Osiptel: operadoras darán de baja a líneas que incumplan con requisitos de contratación

Según la información reportada por las , las regiones con el mayor número de conexiones de fibra óptica son Ica (106,110), Lambayeque (103,213), La Libertad (81,513), Piura (80,771) y Áncash (57,268).

Le siguen Arequipa (50,574), San Martín (43,332), Junín (37,986), Ucayali (33,314) y Cajamarca (31,980).

Como se sabe, la fibra óptica es la tecnología más utilizada para la provisión del servicio de a nivel nacional, representando el 57.01% del total del mercado, por encima del cable módem (37.63%), Wimax (0.01%) y otras tecnologías (4.16%).

LE TAMBIÉN: Fitch baja calificación de Telefónica por desempeño de 2023 y deuda tributaria

Participación de empresas operadoras

En 13 regiones el operador con mayor participación en el mercado dees Wow, empresa que entró a competir en el 2020.

Al cierre del 2023, la compañía obtuvo la mayor participación de este mercado en Ica (74.18%), Huancavelica (71.61%), Tumbes (71.51%), Loreto (68.57%), Apurímac (68.28%), Tacna (64.70%), Huánuco (55.52%), Ucayali (55.20%), Ayacucho (54.78%), Moquegua (48.39%), Lambayeque (45.91%), San Martín (41.30%) y Junín (34.76%).

En tanto, tiene mayor presencia de mercado en las regiones Madre de Dios (71.39%), Puno (62.80%), Cajamarca (56.25%), Pasco (49.84%) y Lima y Callao (37.57%).

Por su parte, lidera en Arequipa (48.46%), Cusco (42.69%), Áncash (32.39%) y Amazonas (35.14%), mientras que el grupo Win lo hace en La Libertad (30.71%) y Piura (23.17%).

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.