Venta de chips. (Foto: Difusión)
Venta de chips. (Foto: Difusión)

En el marco de su labor de fiscalización y sanción, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que impuso multas por más de S/ 184 millones a las principales empresas operadoras del Perú por infracciones relacionadas con la venta ambulatoria de chips y el incumplimiento de medidas vinculadas al Registro Nacional de Equipos Móviles para la Seguridad (Renteseg).

Entre el 2020 y octubre de 2025,

En tanto, por incumplimientos relacionados con el Renteseg, las sanciones firmes a estos cuatro operadores alcanzan 11,895 UIT, que representan S/ 59.15 millones.

LEA TAMBIÉN: Osiptel bloqueará 300 mil celulares este mes: Las fechas programadas

Adicionalmente, se viene fiscalizando la contratación en puntos de venta y en modalidades ambulatorias,

El presidente ejecutivo del Osiptel, Jesús Guillén Marroquín, destacó que el ente regulador mantiene su compromiso con la formalidad y la seguridad ciudadana, impulsando el cumplimiento de la normativa vigente, así como las que viene emitiendo el gobierno en el estado de emergencia.

Durante el actual estado de emergencia, el regulador realizó más de diez nuevas acciones de fiscalización sobre estas materias, compartiendo información clave con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público en el marco de sus investigaciones. Asimismo, se han propuesto seis mejoras normativas al Ejecutivo para fortalecer la eficacia de las herramientas de fiscalización.

En los próximos días, para potenciar la competencia de los gobiernos locales de planificar y controlar el comercio ambulatorio, incluida la venta callejera de chips, el Osiptel capacitará a fiscalizadores municipales de todos los distritos de Lima sobre las normativas vinculada a procesos de contratación de servicios móviles, con el objetivo de reforzar las acciones conjuntas frente a esta problemática.

TE PUEDE INTERESAR

Osiptel: ¿Cómo evitar suplantaciones y fraudes con tu línea telefónica?
Osiptel bloqueará 300 mil celulares este mes: Las fechas programadas
Osiptel: uso de internet para banca móvil se triplicó en dos años
Osiptel: consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18%

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.