Ositran se pronunció tras colapso de puente Chancay. Fotos: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
Ositran se pronunció tras colapso de puente Chancay. Fotos: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
Redacción Gestión

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público () se pronunció respecto al colapso del , ocurrido anoche a la altura del kilómetro 76 de la carretera Panamericana Norte, parte de la Red Vial 5 (Ancón-Huacho-Pativilca), que provocó el incidente del bus interprovincial de la línea Cruz de Norte, dejando un saldo de 2 muertos y 30 heridos.

Mediante un comunicado, informó que el organismo cumplió con sus labores de supervisión y que, en noviembre último, notificó a , empresa concesionaria de la vía, sobre la ejecución de las actividades rutinarias, periódicas o de emergencia destinadas a la conservación de los bienes de la Concesión.

LEA TAMBIÉN: Puente en Chancay colapsa: bus queda atascado mientras auto fue arrastrado por la corriente

“En atención a ello, se le solicitó incrementar y/o reforzar las actividades de mantenimiento en los puentes, pontones, cunetas y alcantarillas, debiendo, entre otras actividades, realizar la inspección correspondiente en dichas estructuras a efectos de asegurar el libre escurrimiento hidráulico y, en general, verificar el cumplimiento de los parámetros de condición y serviciabilidad establecidos en el contrato de concesión”, señaló Ositran.

Añadió que Ositran verificó el cumplimiento de dichas condiciones y la subsanación de las observaciones que se presentaron, por lo que el daño en la cimentación, registrado el día de hoy, consistente en la socavación en el pilar central de apoyo del puente, no se presentó en los días anteriores a las lluvias, cuando se realizaron las actividades destinadas a supervisar la conservación de los bienes.

Asimismo, recalcó que a la fecha, la empresa Norvial es la encargada de recuperar la transitabilidad de la vía, por lo que Ositran continuará supervisando el cumplimento de sus obligaciones.

LEA TAMBIÉN: Lluvias y huaicos: ¿Tendrían impacto en la inflación? Esto dice el BCRP

Finalmente, precisó que los trabajos pendientes para que el Puente Chancay cumpla con todas las especificaciones de diseño y construcción requeridas por el actual Manual de Puentes (Resolución Directoral N.° 19-2018-MTC/14) no son parte del contrato de concesión, por lo que a la fecha Provias Nacional viene llevando a cabo los estudios para dicho fin.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.