Según el último reporte mensual, destacaron en este periodo las inversiones de la línea 2 al dinamizar US$ 183.7 millones. (Foto: GEC)
Según el último reporte mensual, destacaron en este periodo las inversiones de la línea 2 al dinamizar US$ 183.7 millones. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público () informó que la de transporte concesionadas alcanzó, entre enero y julio de este año, los US$ 394.2 millones; lo que representa un incremento del 26.4% con respecto al 2022.

Según el último reporte mensual, destacaron en este periodo las inversiones de la línea 2 al dinamizar US$ 183.7 millones (57.9% más respecto al año anterior) y las infraestructuras portuarias con US$ 138.5 millones (68.4% superior al 2022).

Por su parte, el sector de invirtió US$ 44.1 millones y aeropuertos registró un crecimiento de 2.2% tras movilizar US$ 27.8 millones.

LEA TAMBIÉN: Ositran: Puertos y Línea 2 del Metro de Lima dinamizaron US$ 315 millones en primer semestre

El organismo supervisa las inversiones, avance de obras y niveles de servicio en las infraestructuras de transporte de uso público como son carreteras, puertos, aeropuertos, , ferrovías y la hidrovía amazónica; estas agilizan las transacciones, comunican ciudades y promueven el desarrollo económico del país.

Cifras de julio

En el séptimo mes del año, las inversiones alcanzaron un total de US$ 14.2 millones, sustentadas principalmente por los capitales colocados en obras de estaciones y túneles que se ejecutan en la equivalentes a US$ 3.9 millones.

En puertos destacó la inversión de US$ 1.7 millones ejecutada por DP World Callao S.R.L., concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur del Primer Puerto Nacional; mientras que los administradores del Terminal Portuario de Paita y del Terminal Norte Multipropósito del Callao dinamizaron en conjunto US$ 751,913.

LEA TAMBIÉN: Empresas podrían pedir aplazar o fraccionar deudas tributarias ante Ositrán

En carreteras se invirtió US$ 7.7 millones, destacando los capitales colocados en las obras Vía Evitamiento Chimbote y Reposición del Puente Sechín, de la Red Vial 4 (US$ 4.1 millones).

El concesionario de la Autopista del Sol dinamizó US$ 1.2 millones referidos a la ejecución de las obras obligatorias establecidas en el contrato de concesión y las Obras de Reconstrucción FEN – Sector Río Chicama. En tanto, ejecutó US$ 1.2 millones en obras accesorias.

Durante este mes, Lima Airport Partners S.R.L., concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, valorizó inversiones por un monto de US$ 127,788 correspondiente a obras del Proyecto de Ampliación que comprende, un nuevo terminal de pasajeros, segunda pista de aterrizaje y obras conexas.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.