
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) señaló hoy que Lima Airport Partners (LAP), operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y las líneas aéreas deben ponerse de acuerdo para que el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia de pasajeros en conexión internacional, se incluya en el boleto.
“Esta tarifa de transferencia para el pasajero que viene de fuera y se va a otro país debería estar en el boleto, como sucede con la otra tarifa de origen. Esa es una decisión que debería tomarse para que no sea afectado el usuario final”, dijo la presidenta del Consejo Directivo de Ositrán, Verónica Zambrano, en RPP.
“Ese es un acuerdo que tienen que llegar las líneas aéreas con LAP a beneficio de los usuarios. En tanto no suceda eso, entiendo que LAP está habilitando pagos a nivel de banca móvil y también hay unos módulos que han instalado para los pasajeros que van en transferencia”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Aenza y las millonarias pérdidas de subsidiaria por controversia con LAP: el impacto
Verónica Zambrano recordó que las tarifas aprobadas por Ositrán son las siguientes:
- TUUA de Transferencia para los pasajeros INT-INT (Internacional): US$ 10.05 por pasajero (+ IGV).
- TUUA de Transferencia para los pasajeros DOM-DOM (Nacional): US$ 6.32 por pasajero (+IGV).
Cabe indicar que, anteriormente, el Ositrán propuso una TUUA de transferencia de US$ 10.74 para pasajeros en transferencia Internacional-Internacional (INT-INT) y de US$ 6.79 para pasajeros en transferencia doméstico-doméstico (DOM-DOM).
“Esta tarifa de US$ 10.05 es sin IGV para transferencia internacional, porque con IGV es US$ 11.85, lo cual es muy cercano a lo que ya existía antes, que es un poco más baja y que habíamos fijado en US$ 10.74, aunque con IGV era US$ 12.67”, explicó la funcionaria.
“En cuanto a la tarifa de escala nacional ya no cabe mucho conversar porque existe un interés entre el Estado peruano y el concesionario (LAP) de que esto ya no se pague, y en sus comunicados públicos claramente se señala que esa tarifa ni siquiera la van a cobrar el 7 de diciembre”, añadió.








