Metropolitano, Metro y transporte público formal funcionarán con normalidad este 6 febrero. Foto: ATU/ Andina.
Metropolitano, Metro y transporte público formal funcionarán con normalidad este 6 febrero. Foto: ATU/ Andina.
Redacción Gestión

El informó que los servicios del , corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro y del transporte público convencional formal funcionarán con normalidad ante el paro de transportes, anunciado para este jueves 6 de febrero.

LEA TAMBIÉN: Transportistas divididos por paro del 6 de febrero: las exigencias de ambos sectores

En coordinación con el MTC, la Policía Nacional y la Municipalidad Metropolitana de Lima, la elaboró un plan de contingencia, que incluye serie de medidas y acciones para garantizar la continuidad del transporte público, así como la seguridad de los usuarios y operadores de este servicio. Además, informó sobre los horarios establecidos que tendrán los servicios del Metropolitano, las líneas 1 y 2 del Metro y los corredores.

Horario del Metropolitano

El Metropolitano reforzará su servicio desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., sobre todo en horas punta, con salidas adicionales de unidades de ser necesario. Además, habrá más vehículos disponibles para las rutas alimentadoras en caso las circunstancias lo requieran.

Horario de los corredores

Los buses de los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul también funcionarán en su horario habitual, desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., con salidas adicionales de unidades de acuerdo a la demanda de usuarios.

Horario de la Línea 1 y 2 del Metro de Lima

Las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao operarán en sus horarios habituales. En el primer caso, desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., y en el segundo desde las 6:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.

LEA TAMBIÉN: Santiváñez advierte que “al lanzamiento de la primera piedra, el diálogo se termina”

En cuanto a los servicios de transporte convencional, los principales gremios y empresas formales de Lima y Callao han anunciado que no se plegarán a la medida de fuerza y que sus unidades trabajarán con normalidad.

Seguridad

La Policía Nacional del Perú tendrá a su disposición 156 cámaras de la Municipalidad de Lima, otras 4300 de los serenazgos ediles en todo Lima y las 365 de la ATU instaladas en las estaciones del Metropolitano, a fin de garantizar el libre tránsito de los ciudadanos y la seguridad de los servicios de transporte público en la ciudad.

Asimismo, la ATU a través de su personal de fiscalización en compañía del personal PNP contratado bajo convenio, se desplazarán a puntos críticos y estaciones del metropolitano para brindar asistencia y apoyo con el fin de garantizar un tránsito seguro y fluido.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.