Extorsionadores cobran de S/20 a S/10 diarios por unidad de transporte público. Foto: César Bueno/GEC
Extorsionadores cobran de S/20 a S/10 diarios por unidad de transporte público. Foto: César Bueno/GEC
Redacción Gestión

El, no será acatado pro todo el sector. Héctor Vargas, dirigente de la coordinadora de transporte urbano de Lima y Callao manifestó su negariva a sumarse a la medida de fuerza.

“No vamos a parar y hemos venido al Ministerio del Interior (Mininter) para que nos digan las acciones que están realizando y nos otorguen todas las garantías para poder trabajar”, así lo informó Héctor Vargas, dirigente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, sector que convocó al paro del pasado jueves 26 de noviembre.

“Qué ganamos en convocar a un paro una semana después. No podemos pedir resultados en tres días”, señaló a la prensa tras sostener una reunión con representantes del Mininter.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Defensa: “estado de emergencia no es la solución del problema”
Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao informó que el Gobierno se ha comprometido a brindarles la seguridad para que puedan salir a trabajar. (Foto: GEC)
Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao informó que el Gobierno se ha comprometido a brindarles la seguridad para que puedan salir a trabajar. (Foto: GEC)

Según informó, el Gobierno se ha comprometido a brindarles la seguridad para que puedan salir a trabajar y se deplegara a miembros de la PNP como de las Fuerzas Armadas.

Detalló que ellos representan al 99% de los gremios de empresas formales, es decir a más de 300 empresas.

Sostuvo que no desean generar ningún enfrentamiento con los convocantes al paro de este jueves, pues tienen todo el derecho a salir a protestar.

LEA TAMBIÉN: Muñante sobre ley que modifica el crimen organizado: “Toda norma es perfectible”

Además, exigieron al Congreso de la República a que “de una vez trabaje en la ley de terrorismo urbano” para combatir a la .

El paro del 10 de octubre es convocado por la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani). Su presidente Walter Carrera, inicó que se verán afectados por el paro: taxis, mototaxis, colectivos, una porción del transporte público.

LEA TAMBIÉN: Anitra no participará en paro nacional de transportistas este 10 de octubre
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.