Posiciones dividas. Mientras que la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) confirma que acatarán un nuevo paro este 6 de febrero, otros gremios del sector transporte han rechazado la convocatoria a una nueva paralización. Acusan motivaciones políticas.
No obstante, en medio de la incertidumbre por el nivel de fuerza que tenga la medida, algunas universidades ya han anunciado la cancelación de sus clases presenciales. Se busca salvaguardar la integridad de los estudiantes.
LEA TAMBIÉN: Más allá del transporte, los millones que pierde el Perú en un solo día de paro
Motivos
Julio Campos, vicepresidente de Anitra, sostiene que el 80% de transportistas paga extorsiones diarias y que la inseguridad ya se apoderó del sector. Por tal motivo, exigen la salida del ministro del Interior, Juan José Santivañez. Incluso, hasta del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
“Buscamos la más amplia coalición para combatir con la extorsión, el sicariato que seguimos viviendo: 181 homicidios al 31 de enero 2025 y no ha parado. No hay liderazgo, ni voluntad política”, señaló a Gestión.
Al ser consultado sobre si hay opción a negociación, Campos señaló: “Buscamos el diálogo al mas alto nivel, pero nada aún”.
LEA TAMBIÉN: El “costo” del nuevo paro nacional: las cifras y los sectores más golpeados
Por su parte, si bien no niegan la creciente ola de inseguridad que vive el país, los otros gremios del transporte formal señalan que las paralizaciones y bloqueos que se vienen promoviendo en diversas regiones del país no son el camino adecuado. Además, que estas acciones son impulsadas en su mayoría por representantes del transporte informal.
“La Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú no nos vamos a ninguna paralización. Primero, porque esto es una fachada de malos políticos que quieren aprovechar una coyuntura tan digna como el hecho de luchar contra la extorsión. Segundo, porque los autos colectivos están usando esta fachada para que la autógrafa de ley observada por el Ejecutivo sea aprobada en segunda votación”, dijo a Gestión el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda.
Anitra niega esta versión. Según Julio Campos, se descarta que la movilización de transportistas tenga fines políticos. Afirma que solo buscan más seguridad y como sustento anunció que a la paralización se integran otros sectores como emprendedores y mototaxistas.
En conferencia de prensa anunciaron su participación la Asociación de Mototaxistas, la Confederación de Transportistas, el Gremio de Emprendedores y los colectiveros informales de Lima Norte.
LEA TAMBIÉN: Paro de transporte de 6 de febrero: ¿qué gremios acatarán?
Los gremios que no acatarán el paro
- Fundación Transitemos
- Asociación Automotriz del Perú - AAP
- Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga - ANATEC
- Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovinciales del Perú – APOIP
- Unión Nacional de Transportistas del Perú - UNT Perú
- Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible AEMUS
- Confederación de Gremios de Transporte de Carga Pesada del Perú - CGCPP
- Asociación Corredores Transporte Urbano – ACTU
- Asociación de Empresarios de Transporte Urbano - AETU
- Grupo Lima Bus
- A Movernos
- Mujeres Emprendedoras de Gamarra
- Federación Nacional de Mototaxistas
LEA TAMBIÉN: Gremios de transporte formal rechazan paro programado para el 6 de febrero
Exigencias
La alternativa que plantea el sector que no acatará la movilización es que el Poder Ejecutivo designe a un Coordinador General que lidere una estrategia integral y articulada con todas las autoridades competentes para luchar contra la inseguridad.
Este cargo, señala el gremio, deberá depender directamente del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, asegurando una respuesta eficaz y coordinada ante la grave amenaza de inseguridad ciudadana.
No obstante, el sector que sí acatará el paro, encabezado por ANITRA, se ratifica en que el cambio de autoridades les permitirá establecer mejores políticas de lucha contra las extorsiones que sufren a diario.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.