Inteligencia artificial. (Foto: iStock)
Inteligencia artificial. (Foto: iStock)

El Instituto Nacional de Calidad , indicó hoy que aprobó la Norma Técnica Peruana “NTP-ISO/IEC 42001:2025”, la primera en su tipo enfocada en establecer un sistema de gestión específico para la(IA).

El organismo adscrito al , refirió que esta norma constituye una herramienta clave para la gestión estratégica, la mitigación de riesgos y el fortalecimiento de la confianza pública en el uso responsable de tecnologías emergentes.

Su implementación contribuirá a garantizar la calidad, seguridad y transparencia en el desarrollo y uso de sistemas de IA en el país.

LEA TAMBIÉN: Entrevista de trabajo: cómo usar la inteligencia artificial para tener éxito

Basada en la norma internacional ISO/IEC 42001, esta NTP establece requisitos y directrices claras para planificar, implementar, mantener y mejorar de forma continua un sistema de gestión de Inteligencia Artificial en cualquier organización, sin importar su tamaño o sector económico.

Su objetivo es ofrecer un marco técnico que acompañe la transformación digital hacia un sostenible, alineado con estándares globales.

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros.

Resulta especialmente relevante para entidades sujetas a regulaciones, expectativas sociales o compromisos éticos con sus grupos de interés.

De acuerdo con el World Economic Forum, se estima que la generará un impacto económico de alrededor de US$ 15.7 billones en el mundo hacia el 2030. En América Latina, más del 75% de las grandes organizaciones ya integran esta tecnología en sus operaciones.

Esta expansión abre nuevas oportunidades, pero también plantea desafíos como la toma de decisiones automatizadas sin explicaciones claras, así como impactos éticos y sociales no previstos, en especial en ámbitos sensibles como salud, justicia, educación, seguridad y finanzas.

¿Qué lineamientos establece la NTP-ISO/IEC 42001:2025?

Proporciona una estructura integral de gestión basada en enfoques de riesgo para el uso responsable de sistemas de IA. Entre sus principales componentes destacan:

  • 1) Gestión del riesgo de IA

Establece procedimientos para identificar, evaluar, mitigar y documentar riesgos asociados a su uso, con foco en la seguridad, equidad, transparencia y protección de datos.

  • 2) Evaluación de impacto

Promueve el análisis de los efectos previsibles y no previstos que los sistemas de IA pueden generar sobre individuos o colectivos, en función del contexto técnico y regulatorio.

  • 3) Objetivos medibles

Exige a las organizaciones definir metas claras alineadas con su política de IA, incorporando mecanismos de seguimiento y evaluación.

  • 4) Gobernanza y liderazgo

Asigna a la alta dirección la responsabilidad de establecer una política institucional de IA, con compromisos éticos y estratégicos.

  • 5) Integración con otros sistemas de gestión

Permite su articulación con normas ya implementadas, como ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 27001 (seguridad de la información) o ISO 31000 (gestión de riesgos), facilitando una gobernanza escalable sin duplicación de esfuerzos.

TE PUEDE INTERESAR

Perú avanza en talento digital: sube en ranking global y crece interés por inteligencia artificial
Entrevista de trabajo: cómo usar la inteligencia artificial para tener éxito
Inteligencia artificial en el Perú ¿Oportunidad para el desarrollo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.