Hay 686 casos en proceso de definición para saber si son confirmados o probables. Foto: Andina
Hay 686 casos en proceso de definición para saber si son confirmados o probables. Foto: Andina
Redacción Gestión

En Perú, el ha pasado de ser una epidemia a una fase endémica, según lo informado por César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa).

Este 1 de agosto, se marcó la transición a una cuando se dio de alta la epidemia del dengue. Esto significa que la enfermedad continúa presente, pero los niveles que se registran son más controlados y manejables.

El especialista explicó para Canal N que las epidemias tienen ciclos y cuando los factores que las producen disminuyen, se da de alta la emergencia. Por ello, la actualización de la sala situacional, que antes era diaria, se modificó a una periodicidad semanal. La sala semanal se actualiza todos los miércoles en la página web del Minsa.

LEA TAMBIÉN: Gobierno autoriza transferencia a la OPS para compra de vacuna contra el dengue

Hasta la fecha, se reportaron 116 casos confirmados y 686 casos en proceso de definición para determinar si son confirmados o casos probables.

Además, César Munayco destacó que las defunciones semanales disminuyeron significativamente debido a las medidas de supervisión y adherencia a guías clínicas en los hospitales.

Como se recuerda, eventos como El Niño y La Niña, y otros factores globales, influyeron en la . Sin embargo, las acciones preventivas y el control vectorial son cruciales.

LEA TAMBIÉN: Dengue: ¿qué lo convierte en una enfermedad grave?

El Minsa está coordinando con la Organización Panamericana de Salud para realizar una compra de vacunas contra el dengue y se ha implementado un piloto de vacunación en algunas regiones del país.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.