Por su parte, el director de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, Víctor Pimentel, aseguró que es “la primera vez en la historia del ajedrez nacional que se realizó un evento de esta magnitud en una gran instalación, con el apoyo de Legado”. Foto: iStock
Por su parte, el director de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, Víctor Pimentel, aseguró que es “la primera vez en la historia del ajedrez nacional que se realizó un evento de esta magnitud en una gran instalación, con el apoyo de Legado”. Foto: iStock
Agencia EFE

Perú asistirá con más de 350 niños y adolescentes al Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez, que se celebrará en Bolivia del 27 de octubre al 2 de noviembre próximo, informaron este lunes las autoridades deportivas.

Los competidores consiguieron su clasificación al torneo internacional tras participar durante cuatro días en el Campeonato Nacional de Ajedrez Impar, realizado hasta este domingo en la sede del proyecto Legado del distrito limeño de Villa El Salvador.

En el torneo, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, participaron en total 20 delegaciones de todo el país, con un total de 600 participantes previamente clasificados en sus instancias departamentales.

Carlos Salazar, el director ejecutivo de Legado, el organismo que administra la infraestructura deportiva construida para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, felicitó a los participantes y les ofreció que “contarán con todo el apoyo del gobierno peruano y sobre todo de Legado”.

Por su parte, el director de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, Víctor Pimentel, aseguró que es “la primera vez en la historia del ajedrez nacional que se realizó un evento de esta magnitud en una gran instalación, con el apoyo de Legado”.

Además de destacar a participantes como Ghaydaa Mandujano Alagón, ganadora en la modalidad mixta blitz Sub 09 absoluto, los organizadores remarcaron que contaron con ajedrecistas nacionales invitados como la gran maestra internacional Deysi Cori.

“Viajo desde los 9 años y en el mundo se sienten sorprendidos de cómo es que los peruanos traemos tantos logros en ajedrez. Hay un trabajo desde muy temprana edad, se estudia muchísimo, se hace un esfuerzo tremendo para participar en los torneos y todo eso suma en los resultados que tenemos”, sostuvo Cori.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.