Según el presidente de la SNI, el impacto económico de la delincuencia implicaría un 3% del PBI en el 2023. Foto: gob.pe
Según el presidente de la SNI, el impacto económico de la delincuencia implicaría un 3% del PBI en el 2023. Foto: gob.pe
Redacción Gestión

Los altos han generado pérdidas económicas para el Perú. La población considera que el crimen y la violencia es el problema más preocupante que presenta el país.

Luis Salazar Nishi, presidente de la (SNI), informó que, a raíz de la criminalidad, delincuencia e inseguridad ciudadana, se han perdido S/ 35,000 millones en el 2023, cifra que hubiese implicado un crecimiento del 3% del PBI.

Nos agarra en un momento en el que el país está dividido eso ha implicado el éxito de la . No vemos respuesta del Gobierno ni del Estado porque los poderes están entrampados y entretenidos en temas de coyuntura”, explicó para RPP.

Según la información que presentaron los gremios empresariales en la conferencia de prensa “ y unidos contra la delincuencia y por la paz”, el 62% de la población considera que el crimen y la violencia es el problema más preocupante del país.

A su turno, Gustavo Minaya, secretario general adjunto de la CGTP indicó que “estamos en una crisis ante la , el sicariato, buscamos unidad de gremios empleadores y empleados. Pese a que tenemos intereses diferentes, creemos que por encima está la vida de las personas”.

En ese sentido, el sector empresarial presentó diferentes propuestas para enfrentar la inseguridad, ya que consideran que el Poder Ejecutivo no ha presentado un plan elaborado o acciones concretas para abordar el incremento de delincuencia.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.