
Los pescadores industriales proyectan que la segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 en la zona centro norte del país podría iniciarse en las primeras semanas de noviembre, una vez que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) culmine la evaluación del estado actual de la biomasa a finales de este mes.
De acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), las condiciones ambientales del mar peruano se mantendrían estables durante las próximas semanas, un escenario favorable para el desarrollo y distribución de la anchoveta.
LEA TAMBIÉN: ¿Perú y Chile buscan una sola cuota de pesca de anchoveta? Desafíos binacionales en cola
En ese contexto, Franklyn Gonzáles, secretario general del Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú (Supnep), señaló que el estudio de Imarpe deberá confirmar el buen estado de la biomasa que les permita cumplir con el 100% de la cuota que asigne el Ministerio de la Producción (Produce).

El dirigente remarcó que un inicio oportuno de la segunda temporada es clave para el sustento de miles de familias, ya que la pesca industrial de anchoveta en la zona centro norte solo se desarrolla durante unos pocos meses al año.
Según el Supnep, esta actividad genera empleo formal a más de 18 mil pescadores y miles de puestos indirectos adicionales, además de dinamizar a más de 3,500 micro y pequeñas empresas que proveen servicios en los principales puertos pesqueros del país.
LEA TAMBIÉN: Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite
Finalmente, Gonzáles reafirmó el compromiso del gremio con una pesca sostenible y basada en evidencia científica. “Queremos seguir siendo un ejemplo de coexistencia entre productividad y sostenibilidad. Para ello, necesitamos un Produce técnico, transparente y de puertas abiertas”, finalizó.







