
La región Piura soportó una lluvia intensa de 12 horas, superando así en un 1750% los parámetros normales de este fenómeno, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Jorge Carranza, jefe zonal de la entidad, consideró que las precipitaciones fueron las más intensas de noviembre en 60 años en la región norteña.
“No se tiene un registro de precipitaciones como lo que se ha presentado (…) Normalmente se espera que llueva 0.8 (milímetros por día), pero al llegar a 14 milímetros, (está) muy por encima (de lo normal)”, precisó a RPP.
Asimismo, ciudadanos de la ciudad de Piura reportaron en redes sociales calles inundadas en diferentes distritos como Castilla, 26 de Octubre e incluso el mismo distrito homónimo de la provincia.
LEA TAMBIÉN: Perupetro firmó contrato para la operación del Lote I, pero aún está pendiente para el lote VI
Huaicos en Huánuco
Por otro lado, en la región Huánuco, se reportaron viviendas afectadas tras registrarse un huaico producto de la activación de una quebrada tras lluvias.
Tras esto, la vía Huánuco - Tingo María quedó bloqueada, lo que afectó el tránsito de decenas de vehículos.
Cabe precisar que el Senamhi emitió una alerta naranja en Lima y otras 14 regiones por lluvias de moderada a fuerte intensidad.
LEA TAMBIÉN: Viajar, rezar y mercar: ¿cómo la fe mueve “montañas” en la economía de Perú?
La entidad estimó que estas precipitaciones estarán acompañadas de nieve, granizo, aguanieve, descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 40 km/h. Además, advirtió que aumentará la nubosidad por la tarde y noche, así como lluvias ligeras y dispersas en la costa norte.
La alerta esta programada desde el miércoles 5 al viernes 7 de noviembre en las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Piura.








