
El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, se pronunció sobre las versiones en torno a la captura de Erick Moreno, alias “El Monstruo”, en Paraguay, y rechazó que se pretenda desvirtuar el trabajo de inteligencia realizado por las autoridades peruanas.
En declaraciones a Canal N, Zanabria reconoció que existen sospechas de filtraciones de información desde el interior de la institución policial, pero aclaró que estas aún están bajo investigación.
LEA TAMBIÉN: Capturan a Erick Luis Moreno Hernández en Paraguay, confirma policía peruana
“Esperemos que con los cuatro teléfonos incautados en Paraguay podamos determinar si esto es cierto o no. Pero acá hay un grave problema en darle cabida a las informaciones de un criminal”, sostuvo.
El general respondió así a las versiones que señalan que policías peruanos habrían alertado al entorno del delincuente para evitar su captura. Recordó que el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general Marco Conde, ya advirtió sobre la presencia de “malos efectivos en altos mandos”, aunque remarcó que por ahora no se ha identificado a responsables.
LEA TAMBIÉN: Nuevo penal El Frontón: el daño colateral del plan carcelario de Dina Boluarte
Zanabria explicó que la detención de Moreno fue posible gracias a un trabajo de inteligencia iniciado en el Perú, con información obtenida de fuentes humanas y del seguimiento al entorno del prófugo.
“La detención de su madre, de su exconviviente, de su cónyuge embarazada, de su entorno ejecutor, lo hemos hecho nosotros acá en el Perú. Esto permitió trazar cómo llegaba el dinero primero por transferencias y luego en efectivo”, detalló.
Asimismo, rechazó versiones que apuntan a un supuesto resentimiento entre las policías de ambos países.
“He coordinado personalmente con el director general de la Policía en Paraguay. Nuestros pares recibieron la información que nosotros entregamos y la trabajaron. Ningún policía peruano estuvo en el operativo, porque no podemos intervenir en el extranjero”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Carlos Malaver: es muy probable que Cerrón reciba apoyo de “inteligencias extranjeras”
En otro momento, el jefe de la PNP confirmó que hubo intentos previos de captura frustrados debido a la filtración de información.
“Se le dio la ubicación mediante triangulación de GPS a la policía paraguaya, pero mientras ellos tramitaban el allanamiento, el sujeto fugó. Investigaremos de dónde salió esa información”, aseguró.
Finalmente, Zanabria pidió esperar el resultado de las investigaciones y los reportajes que se elaboren con base en información oficial.
“Cuando vean el trabajo tan detallado que hemos hecho para desarticular esta organización, quedarán en evidencia las mentiras y las interpretaciones incorrectas que algunos están difundiendo”, concluyó.