Ministro de Economía sobre pobreza monetaria: “La hemos sacado barata decreciendo solo 1.5%”
Ministro de Economía sobre pobreza monetaria: “La hemos sacado barata decreciendo solo 1.5%”
Redacción Gestión

El ministro de Economía y Finanzas, comentó sobre las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática () que revelan que en el 2023 la pobreza monetaria se incrementó a 29%, que equivale a más de 9,7 millones de peruanos en pobreza extrema (5.7%) y pobreza no extrema (23.3%). En el 2022, la se ubicó en 27.5%.

El titular del MEF señaló que el aumento de la pobreza monetaria “ha salido barato”, al considerar que en el 2023 la se vio afectada a causa de las durante el primer trimestre del año, así como los en diferentes regiones, que incluso desencadenaron enfermedades como la gripe aviar. “Sumado todo eso, es más de 2%. La verdad es que creo que la hemos sacado barata solamente decreciendo 1.5%”, enfatizó.

Resaltó que para salir de la recesión es importante impulsar el crecimiento económico y mantener la organización. “La única forma que tenemos para combatir la pobreza de manera sostenible es incrementar nuestra tasa de crecimiento. Para eso tenemos que ponernos de acuerdo respecto a las grandes reformas, decisiones, y tratar de abrir más la economía al contexto global”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Pobreza casi a niveles de pandemia: impactó al 29% de peruanos en 2023

Crecimiento 2024

Arista no brindó optimismo en una efectiva recuperación para el 2024 y manifestó que para ese año se espera “reducir pequeños dígitos” el nivel de la pobreza.

“No voy a ser tan optimista como para pensar que en un solo año vamos a reducir de 29% a 20%, reduciremos uno o dos puntos”, puntualizó.

Además, refirió que se prevé que al cierre del año se reporte un crecimiento económico de alrededor 3%.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.