Abogado de Dina Boluarte pidió revocar los beneficios otorgados a Jaime Villanueva en su calidad de aspirante a colaborador eficaz. (Foto: Presidencia).
Abogado de Dina Boluarte pidió revocar los beneficios otorgados a Jaime Villanueva en su calidad de aspirante a colaborador eficaz. (Foto: Presidencia).
Redacción Gestión

Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta , informó que el Ministerio Público archivó la investigación contra la mandataria y la exfiscal de la Nación que se inició a raíz de las declaraciones del exasesor .

Según el documento oficial, Boluarte fue señalada como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, tipificado en el primer párrafo del artículo 394 del Código Penal, mientras que Benavides enfrentaba acusaciones por cohecho activo genérico, contemplado en el artículo 397 del mismo código.

Al respecto, Portugal, indicó que en el caso había una ausencia absoluta en aspectos nucleares y hasta básicos de su declaración. “Una corroboración inconstitucional y circular, desprovista de mínima verosimilitud, condujeron a su archivo”, expresó a través de las redes sociales.

LEA TAMBIÉN: Ministerio Público cita a Dina Boluarte por investigación de reunión con Patricia Benavides

Ello en referencia a la declaraciones de , a quien pidió revocar los beneficios otorgados en su calidad de aspirante a colaborador eficaz.

“Por la misma razón (Jaime Villanueva, “el filósofo” aspirante a colaborador eficaz) que se creó este caso, hoy fenece. Si el Ministerio Público le otorgó beneficios premiales, a cambio de su delación, y esta es falsa, luego, corresponde su revocación", expresó.

¿Por qué se les investigaba a Boluarte y Benavides?

La investigación preliminar se inició en el mes de julio de 2024 a raíz de las declaraciones de , exasesor de Benavides, respecto de una supuesta reunión entre la mandataria Boluarte y la entonces titular de Ministerio Público.

LEA TAMBIÉN: Alberto Otárola: Dina Boluarte “no comunicó” al Consejo de Ministros sobre su operación

En aquella oportunidad, la jefa de Estado acudió a declarar en la investigación sobre los muertos y heridos registrados durante las manifestaciones sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023.

Al respecto, Jaime Villanueva informó al Ministerio Publico que en dicha reunión Benavides le habría pedido a la jefa de Estado que no removiera al general PNP Raúl Alfaro de su cargo de comandante general de la Policía Nacional a cambio de no presentar una denuncia constitucional en su contra ante el Congreso de la República.

LEA TAMBIÉN: Comisión de Fiscalización plantea la suspensión temporal de Dina Boluarte

No obstante, la defensa legal de Boluarte precisó, durante una entrevista a un medio televisivo, que la supuesta solicitud no fue acatada, ya que Alfaro fue removido de su cargo y la entonces fiscal de la Nación si presentó una denuncia constitucional contra su patrocinada.

TE PUEDE INTERESAR

TC autorizó a Dina Boluarte a participar en audiencia de demanda competencial
Juan José Santiváñez: tras censura, exministro asume nuevo cargo en el despacho de Dina Boluarte
De Alberto Fujimori a Dina Boluarte: los presidentes peruanos procesados por delitos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.