El expresidente Martín Vizcarra, vacado en noviembre del 2020, acumula tres sanciones de inhabilitación para ejercer cargos públicos. (Foto: Andina)
El expresidente Martín Vizcarra, vacado en noviembre del 2020, acumula tres sanciones de inhabilitación para ejercer cargos públicos. (Foto: Andina)

El abogado Guido Croxatto, representante legal de , confirmó que acudirán a la para revertir las tres inhabilitaciones políticas aprobadas por el Congreso contra el exmandatario.

El jurista argentino indicó que presentarán una medida cautelar urgente con el objetivo que Vizcarra pueda participar en los .

LEA TAMBIÉN: En manos del Pleno del Congreso nueva denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

“Estamos planteando al Sistema Interamericano que el Perú atraviesa una crisis democrática. Hay motivos suficientes para considerar que esta medida (la inhabilitación) no persigue un fin legítimo y que no es proporcional”, señaló a RPP.

Croxatto cuestionó que las inhabilitaciones fueran aprobadas por un Parlamento con un nivel de aprobación ciudadana cercano al 3 %. Según dijo, esta situación refuerza el pedido ante la .

LEA TAMBIÉN: Tras salir de prisión, Vizcarra dice que no se fugará ni asilará y que “seguirá recorriendo” el país

Asimismo, recordó que este organismo ya ha emitido medidas similares en casos ocurridos en el Perú durante los años noventa, cuando el gobierno de Alberto Fujimori intentó apartarse del Sistema Interamericano.

“El camino más adecuado para la democracia es que Martín Vizcarra pueda participar en las elecciones. Las resoluciones de la Comisión y de la Corte Interamericana son vinculantes para los Estados miembros”, remarcó.

El expresidente, vacado en noviembre del 2020, para ejercer cargos públicos. Pese a ello, ha reiterado su intención de participar en la contienda electoral del 2026.

TE PUEDE INTERESAR

Hermano del exmandatario Martín Vizcarra descarta candidatura presidencial en 2026
En manos del Pleno del Congreso nueva denuncia constitucional contra Martín Vizcarra
Vizcarra niega que su hermano sea el ‘plan B’ de Perú Primero para las elecciones del 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.