
Continúan las repercusiones en torno a la situación del presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, quien afronta un pedido de vacancia tras revelarse que registra una sentencia judicial consentida por violencia familiar psicológica contra su exesposa Obdulia Gildemeister, según Cuarto Poder.
Esta mañana, el abogado constitucionalista Luciano López consideró que el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, habría incurrido en una infracción a la Constitución por avalar el nombramiento de Ríos, pese a este antecedente.
LEA TAMBIÉN: Josué Gutiérrez sobre posible aumento de sueldo de Dina Boluarte: “Es un despropósito”
En diálogo con RPP, se pronunció por las declaraciones que dio Gutiérrez a Cuarto Poder. En dicha entrevista no solo ratificó la continuidad de Ríos, sino también consideró que su designación es válida, al señalar que no se puede aplicar en su caso la retroactividad de la Ley Orgánica de la JNJ para separarlo de sus funciones.
Además, indicó que durante la etapa de entrevista a Ríos no se profundizó en el antecedente que tenía “por un tema de decoro, ya que pueden afectar a terceros, que son los niños o la misma excónyuge”.
“Son declaraciones que revelan una manifiesta ilegalidad. El defensor del Pueblo prácticamente ha dicho en televisión nacional que ha incurrido en infracción a la Constitución porque todos los funcionarios tienen el deber de respetar el principio de legalidad”, acotó.
Recordó que el artículo 11 de la Ley Orgánica de la JNJ establece que están impedidos de ser miembros de dicha institución aquellas personas que están condenadas con sentencia por violencia contra las mujeres, niños (as) y adolescentes.
“Entonces, no es solo una declaración desafortunada (las de Gutiérrez), es la confesión de parte de que no hizo su trabajo, que irrespetó lo que dice la ley”, cuestionó López, tras precisar que debería investigarse la actuación del defensor del Pueblo en este caso.
“Podría haber desde omisión de funciones hasta un posible encubrimiento”, dijo.
LEA TAMBIÉN: Josué Gutiérrez sobre propuesta de pena de muerte: No refleja un buen liderazgo
RECHAZA INVESTIGACIÓN DE LA JNJ A DELIA ESPINOZA
En otro momento, López, quien ejercer la defensa de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, rechazó la investigación preliminar que lleva adelante la JNJ contra su clienta por no haber acatado la resolución que incorpora a Patricia Benavides en sus funciones.
“En realidad, quieren tomar el Ministerio Público, hay que decirlo claro y sin ambages. Básicamente estas fuerzas políticas que están en el Parlamento que tienen una convivencia con el Ejecutivo. El Ministerio Público es incómodo porque realiza una serie de investigaciones a funcionarios de alta jerarquía, como son los congresistas y la presidenta”, cuestionó.
López enfatizó que esta investigación contra Espinoza es irregular, ya que se trata de un proceso judicializado.
“La señora Espinoza es una funcionaria muy incómoda y, desde ese punto de vista, las maniobras como para tratar de sacarla del cargo, e incluso a sus colegas de la junta de fiscales, para tener fiscales a la medida como la señora Benavides, pues es evidente. No se puede tapar el sol con un dedo”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: Gutiérrez niega que haya presentado demanda ante el TC para beneficiar a su hermana