La iniciativa para la construcción de un penal en El Frontón contempla un área de más de 57,000 metros cuadrados. Foto: difusión
La iniciativa para la construcción de un penal en El Frontón contempla un área de más de 57,000 metros cuadrados. Foto: difusión

Si bien el , ubicado frente a las costas del distrito de La Punta (El Callao), el alcalde de dicha jurisdicción, Ramón Garay, expresó su rechazo frente a esta iniciativa.

En diálogo con Canal N, advirtió que este proyecto afectaría la seguridad, el ecosistema marino y las actividades turísticas de una de las zonas más emblemáticas del Callao.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Cavero califica de absurda la construcción del penal El Frontón: “Intentan tomarnos el pelo”

“Nosotros brindamos seguridad, calidad de vida y un entorno saludable. Tener un penal frente a nuestras costas sería un retroceso inaceptable”, indicó esta mañana.

Denunció que la decisión fue anunciada de manera unilateral por el Ejecutivo, sin diálogo previo con las autoridades locales ni con los vecinos de su distrito.

“La presidenta ha venido varias veces a La Punta, conoce el valor que tiene este distrito para el país. Pedimos una reunión urgente para que se nos escuche”, señaló, tras hacer un llamado al premier , quien es chalaco, a revisar el impacto del proyecto del Gobierno.

ADVIERTE QUE EL NUEVO PENAL GENERARÍA AFECTACIONES AMBIENTALES Y URBANAS

En otro momento, Garay recalcó que la isla El Frontón carece de servicios básicos como agua y electricidad. En ese sentido, advirtió que el traslado de materiales para la construcción alteraría gravemente el ecosistema marino.

LEA TAMBIÉN: Presidenta del TC, Luz Pacheco: “El Frontón no debe ser como las cárceles de Bukele”

Además, recordó que esta zona ha sido reconocida recientemente por el como una playa saludable y segura.

“Traer 2,000 reclusos de alta peligrosidad a esta zona, sin condiciones adecuadas, representa un grave riesgo. La corriente marina, cuando hay viento norte, puede arrastrarlos hacia nuestras costas si ocurre una fuga”, alertó.

Finalmente, el burgomaestre adelantó que iniciarán una recolección de firmas con apoyo de los vecinos para solicitar formalmente el retiro del proyecto. Añadió que no se oponen a la construcción de penales, pero sí a que se realice frente a un distrito residencial, turístico y de alto valor ecológico.

“La isla está completamente destruida, no hay condiciones para instalar un penal allí. Esto afectaría el desarrollo económico de la zona y la tranquilidad de nuestros vecinos”, concluyó.

LEA TAMBIÉN: Minjus: nuevo penal en la isla ‘El Frontón’ tendría un costo de S/ 500 millones

TE PUEDE INTERESAR

Barbadillo la prisión de los expresidentes: Inpe modifica directiva
Emilio Paredes Yataco asume presidencia del INPE
INPE tiene previsto construir y ampliar 6 penales: ¿en qué lugares?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.