El alcalde de Santa María, Hugo Monteverde, mostró su preocupación por la próxima construcción de una sede del Congreso en su jurisdicción. Foto captura: Canal N.
El alcalde de Santa María, Hugo Monteverde, mostró su preocupación por la próxima construcción de una sede del Congreso en su jurisdicción. Foto captura: Canal N.
Redacción Gestión

El alcalde del distrito de Santa María, Hugo Monteverde, expresó su preocupación por

Esto, luego que el diario Perú 21 revelara que, a fines de enero pasado, el Departamento de Logística del Parlamento emitió una orden de servicio a favor del arqueólogo Máximo Salazar Vivanco por un monto de más de S/ 141,000 para que realice un servicio de consultoría sobre la viabilidad de la construcción de un “Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios” en dicho balneario.

LEA TAMBIÉN: Presupuesto 2025: Congresistas exigen austeridad en gastos del Gobierno, pero lo omitieron sobre ellos

En diálogo con Canal N, la autoridad edil recalcó que su distrito ya enfrenta problemas de congestión por la alta cantidad de turistas, especialmente en verano, por lo que advirtió que añadir estacionamientos para 500 vehículos de los trabajadores del Parlamento agravaría aún más la situación.

“En su solicitud a la SBN, el Congreso presentó un proyecto preliminar que contempla la construcción de auditorios, aulas, restaurantes, cafeterías, pérgolas y estacionamientos para 500 vehículos. En Santa María solo hay estacionamiento para 600 autos, imagínate que un solo vecino, que vendría a ser el Parlamento, trate de ingresar 500 autos, sería un caos”, aseveró.

Además, criticó la falta de planificación, al recordar que Santa María no tiene una infraestructura adecuada para este tipo de proyectos, como universidades o centros de estudios.

“En realidad, yo pienso que se han equivocado de destino. Trasladar a los funcionarios, a los parlamentarios, desde Lima hasta Santa María para capacitarlos, me parece que la planificación o la proyección no ha sido la adecuada”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Menos feriados es la nueva propuesta del Congreso para elevar la productividad

No descarta la presentación de demandas

En otro momento, el burgomaestre cuestionó que el Parlamento haya presentado un informe técnico detallado para la construcción de su “Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios“, pese a que el lugar en donde se pretende realizar la obra no está diseñado para actividades educativas o administrativas.

Según dijo, toda esa zona está destinada para partes y espacios verdes.

“Realmente no es justo que se pretenda disfrazar esto como un centro de capacitación y de estudios cuando en realidad es una zona totalmente de verano, es un balneario costero”, remarcó.

Frente a ello, advirtió que, si el proyecto continúa, no descartó la presentación de demandas para evitar que se altere el equilibrio y la zonificación de Santa María, que podría verse afectada por este cambio de uso de terrenos en una zona residencial y turística.

“Presentaremos las demandas para tratar de evitar que vaya realmente a romperse el equilibrio inmobiliario y poblacional que existe en Santa María del Mar”, recalcó.

LEA TAMBIÉN: Presupuesto 2025: Congreso elevó sus recursos en casi 70%, ¿pero a qué sectores se redujo?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.