
El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, exigió al presidente de la República, José Jerí, emitir una orden para cerrar temporalmente el Centro Histórico de la capital , para marchas y concentraciones públicas, luego de los hechos violentos registrados el 15 de octubre, que dejaron un fallecido y decenas de heridos, además de pérdidas económicas valorizadas en S/ 100 millones.
Durante una conferencia de prensa, Reggiardo sostuvo que existe el marco legal para tomar esa medida, en referencia a la ordenanza municipal del 15 de febrero de 2023, que declara la zona como intangible para movilizaciones que pongan en riesgo la seguridad o la salud pública.
LEA TAMBIÉN: Reportan 29 heridos civiles tras las protestas en Lima
“Señor presidente, disponga una medida difícil, incómoda, pero necesaria. Cierre el centro de la ciudad hasta retomar el control. Tenemos información de que hoy puede haber otra movilización y no podemos permitir más muertes”, señaló el alcalde.
Reggiardo informó que ha estado coordinando directamente con Jerí y lo instó a “ejercer su rol de liderazgo” frente a la crisis.
“El orden interno no lo tiene el alcalde, lo tiene el Ministerio del Interior. El país necesita liderazgo y decisiones firmes”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Ministro Vicente Tiburcio: “Han atentado contra la vida de los policías”
Un muerto y 80 policías heridos
El alcalde expresó sus condolencias a los familiares de la víctima, Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, de 33 años, quien -según dijo- deja en la orfandad a un niño. El joven falleció durante los enfrentamientos ocurridos en la Plaza Francia.
Reggiardo mostró imágenes de las cámaras de la Municipalidad que registraron el momento del ataque, e informó que todo el material ha sido entregado al Ministerio Público.
“Aquí no se va a ocultar absolutamente nada. La información está disponible para los medios y la ciudadanía, sin edición”, afirmó.
Asimismo, confirmó que al menos 80 policías resultaron heridos durante los disturbios, y denunció que entre los manifestantes había grupos organizados que lanzaron bombas molotov y dispararon armas de fuego.
LEA TAMBIÉN: Presidente Jerí: 55 policías y 29 civiles fueron heridos durante la manifestación
Daños materiales
El burgomaestre detalló que los daños económicos y materiales generados por las protestas alcanzan los S/ 100 millones, afectando a comerciantes y monumentos del Centro Histórico. Destacó también la rápida labor de limpieza ejecutada por la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Prolima, que permitió que Lima “amaneciera limpia” pese a los ataques.
El martes 15, Reggiardo ya había denunciado un sabotaje contra la red de fibra óptica municipal, lo que dejó temporalmente fuera de servicio 29 de las 444 cámaras de vigilancia instaladas en la ciudad.
“Esto no fue casualidad. Hubo premeditación y una organización criminal camuflada entre los manifestantes”, señaló en ese momento.