
La semana pasado, Antauro Humala Tasso fue recibido en la Nueva Refinería de Talara de Petroperú, de acuerdo con las actas de transparencia de la estatal. Este hecho llamó la atención y generó pedidos de explicación.
Según los documentos, el expresidiario por rebelión y asesinato de policías, mantuvo una “reunión de trabajo” con Arturo Alexander Rodríguez Paredes, gerente del Departamento de Proyecto Modernización de la NRT.
LEA TAMBIÉN: Petroperú: Narváez descarta que deudas de petrolera serán asumidas como deudas
Al respecto, el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, indicó esta mañana que la presencia de Humala en la Refinería de Talara fue a pedido de un gremio petrolero y cumpliendo protocolos, por lo que descartó cualquier irregularidad.
“Antauro Humala ha ido porque ha habido una invitación de un gremio de petroleros que ha solicitado y finalmente la refinería es un activo político nacional”, señaló a RPP.
“Usted solicita una visita, cumple los protocolos estrictamente y podrá visitar y los funcionarios le mostrarán cómo funciona aquella industria compleja”, añadió el funcionario.
El último domingo, Petroperú reconoció que Humala realizó una visita guiada por las instalaciones de la refinería de Talara. Su ingreso fue a pedido de la Federación de Unidad Nacional de Petróleo y Energía, “la que fue atendida conforme a los protocolos y procedimientos establecidos por la empresa”.
“Toda declaración pública realizada por los visitantes es de su responsabilidad exclusiva y no representa de ninguna manera la posición de la empresa”, indicaron en el texto.
LEA TAMBIÉN: Petroperú: Narváez remarcó expectativa de operar todos los lotes petroleros
¿QUÉ DIJO HUMALA A SU SALIDA DE LA REFINERÍA DE TALARA?
Humala estuvo en la Nueva Refinería de Talara desde las 9:15 am hasta las 12:47 p.m. del jueves 10 de julio. A su salida, criticó al Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República.
“La gran empresa estatal creada por el general (Juan) Velasco, que es la que más contribuye al fisco, la paran descuartizando y la paran calumniando y traicionando. Le cargan tributos que no les corresponde y es prácticamente la caja chica de todos los gobiernos”, arremetió.
En respuesta, el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, aseveró que ninguna persona “común y corriente” puede ir a una entidad pública como Petroperú y ser recibido para luego hacer declaraciones.
“Me parece que un personaje como ese (...) tan directo contra principios constitucionales tan básicos como respetar la vida, sea recibido en una entidad pública. Debería ameritar una acción administrativa disciplinaria para quienes atendieron sin ninguna razón. Nada vincula a Humala con ese tema”, dijo a Canal N.
LEA TAMBIÉN: Narváez descarta que Nicanor Boluarte haya intervenido en su designación en Petroperú