
Un mes después de que la Universidad César Vallejo (UCV) declarara como extraviadas las tesis de la legisladora de Alianza para el Progreso (APP), María Acuña, debido a las lluvias del fenómeno El Niño, Punto Final finalmente pudo encontrar dichos documentos.
De acuerdo con dicho dominical, ambas investigaciones académicas, que fueron analizadas por el software de detección Turnitin, presentan altos niveles de coincidencia con trabajos previos de otras personas.
LEA TAMBIÉN: Martín Salas sobre tesis perdidas de María Acuña: Eso lo tiene que esclarecer la UCV
Dicha tesis, presentada en el año 2015, registra un 81 % de coincidencias con otros trabajos académicos elaborados antes de su publicación. Contiene similitudes con una tesis del 2014 de Yessica Arízaga Olaya, docente de la Universidad Señor de Sipán y también vinculada a la UCV.
Además, dicho texto replica párrafos, definiciones y hasta un epígrafe contenidos en un proyecto de tesis del 2014 elaborado por Enrique Ruiz Boy, Bety Reyes Mostacero y Orfelinda Suárez Romero, también de la UCV. Según la comparación mostrada por el programa, estos elementos no fueron citados ni atribuidos correctamente.
LEA TAMBIÉN: María Acuña asegura que tiene copias de sus tesis perdidas: “En Chiclayo deben estar”
HABRÍA INCURRIDO EN UN PROBLEMA DE “PLAGIO”
En lo que respecta a la tesis doctoral de Acuña, Turnitin arrojó un 56 % de coincidencias con otra investigación sobre gestión pedagógica y desempeño laboral de docentes, elaborada en la universidad de propiedad de su hermano y que permanece embargada desde 2018, pese a que el plazo máximo de embargo suele ser de dos años.
El catedrático de la PUCP, César Higa, señaló a Punto Final que si los textos son similares o las ideas son muy similares y no las cita, “incurre en un problema de plagio”.
Añadió que la universidad debe exigir explicaciones ante los niveles de coincidencia detectados en los trabajos académicos.
“Si en caso los argumentos que ella da para defenderse de alguna de estas situaciones no son los adecuados entonces la universidad tiene que proceder tal y como corresponde”, enfatizó.
Al ser consultada por la desaparición inicial de sus tesis, la también presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recordó que en su momento “no existía Turnitin”, por lo que consideró normal que haya coincidencias en dichos documentos.
LEA TAMBIÉN: César Acuña respalda legalidad de grados de su hermana y cuestiona denuncias mediáticas