Martín Salas asumirá la vocería política de APP rumbo a las elecciones generales. Foto: APP.
Martín Salas asumirá la vocería política de APP rumbo a las elecciones generales. Foto: APP.
Redacción Gestión

El partido político oficializó la designación del abogado penalista Martín Salas como vocero político del partido para las . Con esta incorporación, APP busca fortalecer su posicionamiento institucional y subrayar su discurso orientado a la lucha contra la corrupción y la defensa del Estado de Derecho.

Martín Salas cuenta con trayectoria académica y profesional en el ámbito del Derecho, la prevención de la corrupción y el fortalecimiento institucional. Es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa), con estudios de Doctorado en Derecho y Maestría en Ciencias Penales culminados en la Universidad San Martín de Porres (Lima).

LEA TAMBIÉN: Pataz ¿ conozca que partidos concentran las afiliaciones mineras?

Además, ha recibido formación internacional en temas de ética, terrorismo y corrupción transnacional en instituciones como la International Law Enforcement Academy (ILEA) de El Salvador y la Special Police Academy de China. También ha cursado programas especializados en compliance, buenas prácticas corporativas y alta dirección en la Universidad del Pacífico y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En su trayectoria figura también su labor como docente en Derecho Penal y Procesal Penal, así como su experiencia asesorando a entidades públicas y privadas en integridad corporativa. Ha participado como consultor en comisiones del Colegio de Abogados de Lima y ha sido litigante en procesos relevantes vinculados a la lucha anticorrupción ante la Corte Suprema.

Las elecciones generales de Perú de 2026 se llevarán a cabo el domingo 12 de abril del próximo año, para elegir al presidente de la República, a los vicepresidentes de la República y a los representantes ante el Congreso y el Parlamento Andino para el periodo 2026-2031. Foto: Andina.
Las elecciones generales de Perú de 2026 se llevarán a cabo el domingo 12 de abril del próximo año, para elegir al presidente de la República, a los vicepresidentes de la República y a los representantes ante el Congreso y el Parlamento Andino para el periodo 2026-2031. Foto: Andina.

“Mi compromiso como vocero de APP es claro: representar con firmeza los principios del partido, promover una agenda ética y ciudadana, y contribuir a que el Perú avance hacia una democracia más sólida y justa”, expresó Salas durante el anuncio oficial de su designación.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: JNE aplicará fiscalización posterior a partidos por caso de firmas falsas

Con esta designación, APP refuerza su equipo político en un momento clave del calendario electoral.

TE PUEDE INTERESAR

PCM alista diálogo con bancadas previo a voto de confianza
TC extiende plazo para deshacinar penales: La situación de las 6 cárceles con más reos
Canciller Schialer destaca potencial del Perú como destino atractivo para inversiones extranjeras
PJ declara improcedente demanda de amparo de Sunat contra fiscales del Equipo Especial Lava Jato

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.