
La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, se pronunció sobre la controversia generada en torno a una oficina del Congreso dedicada a modalidades formativas, la cual ha sido cuestionada por presuntos vínculos partidarios.
Según Juárez, aunque la propuesta original tenía como objetivo atraer a los mejores estudiantes universitarios para formar cuadros técnicos en el Congreso, actualmente se percibe que esta oficina podría estar sirviendo como espacio de adoctrinamiento político.
LEA TAMBIÉN: Eduardo Salhuana defiende contratación de militante de APP y niega favorecimiento
“Cuando se dio la propuesta, la idea era definitivamente traer a los mejores estudiantes de las mejores universidades del país, para que se formen y luego tengan interés en trabajar en el Congreso. Pero pareciera que ha devenido en una oficina de adoctrinamiento partidario, y eso lo rechazo desde la Mesa Directiva”, señaló.
Además, cuestionó la presencia de una funcionaria que recibe una remuneración considerable y cuenta incluso con seguridad personal.
Juárez afirmó que no estuvo presente cuando se aprobó el número de integrantes, el plan de trabajo ni los beneficios otorgados, y que llevará el tema a debate en la Mesa Directiva: “Voy a pedir que se dé una explicación sobre la remuneración, los beneficios que tiene esta señora y el objetivo real de esa oficina”.
LEA TAMBIÉN: Oficina recién creada en el Congreso estaría dirigida por “hija política” de César Acuña
En otro momento, la parlamentaria fue consultada por el caso de presuntas firmas falsas en los padrones de afiliación de Fuerza Popular, sobre lo cual pidió una investigación profunda.
“No tengo información sobre eso, pero si se detecta que hay personas responsables, no tendremos ningún problema en separarlos del partido”, señaló.
Juárez subrayó la necesidad de transparencia en el funcionamiento del Congreso y de evitar cualquier utilización indebida de recursos públicos con fines partidarios.