La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso en el marco del caso conocido como Vacunagate.

El ponente delegado Jorge Montoya, congresista de la bancada de Renovación Popular, afirmó en su informe final que en beneficio del exmandatario y de personas cercanas a él.

Por su parte, a Pilar Mazzetti se le atribuye haber inducido a otro investigador entregarle varias dosis de la misma vacuna para sí misma y su entorno.

LEA TAMBIÉN: Titular del JNE sobre Martín Vizcarra: candidaturas de personas inhabilitadas “no van a pasar”

Según el informe, existen indicios suficientes y razonables para acreditar que se cometió el presunto delito de concusión.

Ante ello, el Reglamento del Congreso establece que la Comisión Permanente debe nombrar una Subcomisión Acusadora, integrada por miembros propuestos por el presidente de la subcomisión, para sustentar el informe y formular la acusación ante el Pleno del Congreso.

LEA TAMBIÉN: PJ admite apelaciones de Vizcarra que buscan archivar acusación por colusión simple

Cabe recordar que este informe se formuló tras una denuncia acumulada incluye varias acusaciones presentadas por los excongresistas Manuel Merino De Lama, Leonardo Inga Sales y Luis Roel Alva, así como la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, todas por la presunta comisión del delito de concusión.

El caso Vacunagate salió a la luz tras haberse revelado la aplicación irregular de vacunas experimentales contra la COVID-19, destinadas inicialmente a ensayos clínicos con el laboratorio chino Sinopharm, a una lista de altos funcionarios, familiares y personas vinculadas al poder. Entre los acusados se encuentra el expresidente Martín Vizcarra y la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, entre otros.

Según el informe, existen indicios suficientes y razonables para acreditar que se cometió el presunto delito de concusión. (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Según el informe, existen indicios suficientes y razonables para acreditar que se cometió el presunto delito de concusión. (Foto: Francisco Neyra/GEC)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.