
A menos de 30 días para la realización de las elecciones primarias con miras a los comicios generales de abril del 2025, el partido Avanza País acordó la inscripción de una sola precandidatura presidencial, la del periodista Phillip Butters. De esta manera, la postulación del excongresista César Combina quedó al margen.
Así lo señala la Resolución N° 3445-2025/SNO, dirigida a los afiliados y coordinadores regionales de Avanza País.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: César Combina lanza su precandidatura presidencial por Avanza País
Se precisa que el Órgano Electoral Central ha inscrito una sola candidatura presidencial, liderada por Butters, quien estará acompañado de Fernán Altuve (primera vicepresidencia) y Karol Paredes (segunda vicepresidencia).
“Asimismo, se informa que se ha encargado al área legal del partido el inicio del proceso de expulsión del señor César Combina Salvatierra, por acciones infraternas y por intentar confundir a la opinión pública”, se lee en el documento.
Dicha agrupación indicó que se ha tomado conocimiento de que el proceder de Combina presuntamente estaría siendo promovida por personas de dudosa reputación vinculadas a otros partidos políticos.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía presentó denuncia constitucional contra excongresista César Combina
“Por tal motivo, se iniciará la denuncia correspondiente para que los hechos sean investigados y corroborados por la PNP y el Ministerio Público”, añadió el documento.
CRITICA A PHILLIP BUTTERS
A través de sus redes sociales, Combina lamentó el accionar abusivo y antidemocrático de Butters. Según dijo, no se irá de Avanza País y seguirá luchando internamente.
“Expulsarme del partido por querer competir contra él es la muestra más baja de política vista actualmente. Yo no me iré de Avanza País y lucharé interna y externamente por la democracia que necesitamos”, indicó en su cuenta de “X”.
En febrero pasado, Avanza País suspendió la afiliación de Combina hasta que se resolvieran los procesos en los que se encuentra involucrado en el Ministerio Público y que ahora están en manos del Congreso.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía denuncia a excongresista César Combina por presuntos cobros a alcaldes








