El canciller Hugo de Zela informó que se busca retomar las relaciones diplomáticas con Colombia y México. (Foto: USI)
El canciller Hugo de Zela informó que se busca retomar las relaciones diplomáticas con Colombia y México. (Foto: USI)

El Perú busca retomar y mejorar las relaciones diplomáticas con todos los países de la región, entre ellos, Colombia y México, con los que se mantuvo fricciones e impasses durante la gestión de .

Así lo anunció el canciller , tras precisar que el reforzamiento de las relaciones bilaterales con ambos países es un asunto que se maneja de forma discreta, para evitar dificultar los avances.

LEA TAMBIÉN: Elmer Schialer se queda en el Gobierno: es nombrado asesor principal en la Cancillería

“De parte del Perú, sí, sin duda alguna. Lo que tenemos es que generar la voluntad de la otra parte para volver a la relación normal al nivel de embarcados”, indicó esta mañana a RPP.

El ministro recordó que ha habido un tránsito de gobierno a otro, de acuerdo con lo estipulado en la Constitución. En ese sentido, reconoció que es difícil entender la posición mexicana.

Precisamente, tras la vacancia de Boluarte y la posterior asunción del actual mandatario, .

“Yo creo que no hay duda alguna de que el presidente Jerí es un presidente absolutamente legítimo. Por lo tanto, no veo el motivo por el cual el gobierno mexicano sigue en una postura la cual defiende cosas, francamente, que no tienen base”, cuestionó.

Si bien De Zela criticó que tanto México como Colombia no hayan saludado la juramentación de Jerí, ratificó que la posición del Estado peruano es retomar la relación normal con ambos países.

LEA TAMBIÉN: Izan bandera de Colombia en territorio peruano: Cancillería ya busca a culpables

SE ESPERA DEJAR TERMINADA LA NEGOCIACIÓN DEL TLC CON LA INDIA

En otro momento, el canciller dijo esperar que al término del Gobierno se deje terminada la negociación del con la India.

Añadió que también se contempla atraer la inversión de países árabes en determinadas industrias.

“Creo que eso permite demostrar que el Perú hoy tiene un nivel, felizmente en el plano económico, de estabilidad tal que nos permite proyectarnos hacia diferentes áreas del mundo que las que tradicionalmente han sido más cercanas a nuestro comercio, como ya los países de la región, Estados Unidos, Europa”, aseveró.

Según dijo, se busca no depender de un pequeño número de mercados convencionales, sino “abrirnos hacia el mundo”.

Finalmente, anunció que no acudirá al foro de que se celebrará en Corea del Sur porque deberá atender otros temas de coyuntura; sin embargo, precisó que la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, acudirá en su representación. Agregó que esta funcionaria tendrá la misión de “abrir mercados” para los productos peruanos en otras zonas.

LEA TAMBIÉN: Cancillería peruana rechaza declaraciones de presidenta de México sobre Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR

Cancillería crea grupo de trabajo que evaluará técnicamente la vinculación del Perú al SIDH
Unos 120 peruanos estarían en la zona de conflicto entre Israel e Irán, según Cancillería
Cancillería exige a Venezuela liberación de tres peruanos detenidos desde 2024

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.