Antes se aplicaba solo una pena de dos a cuatro años de prisión. Gobierno busca sanciones más duraderas. Foto: difusión GEC
Antes se aplicaba solo una pena de dos a cuatro años de prisión. Gobierno busca sanciones más duraderas. Foto: difusión GEC
Redacción Gestión

Mano dura contra los expulsados del Perú. El Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que establece la para los foráneos que, tras cometer un delito o recibir una sanción administrativa, reingresen a nuestro país.

El texto modifica algunos artículos del y fija entre seis y diez años de prisión efectiva para los extranjeros que hayan sido expulsados del Perú.

Cabe añadir que la medida — aprobada hace unos días en el — sanciona con severidad a los extranjeros que retornan al país por las fronteras pese a que no son consideradas personas gratas por los delitos o faltas que hayan cometido.

LEA TAMBIÉN: La propuesta del INPE para encarcelar a más delincuentes: ¿Challapalca o El Frontón?

, comentó el ministro de Justicia, Eduardo Arana.

Anteriormente se aplicaba solo una pena de dos a cuatro años de prisión, por lo cual, el régimen de Dina Boluarte apunta a elevar las condenas para mejorar el orden migratorio y garantizar seguridad ciudadana.

Asimismo, en el caso de tráfico ilícito de migrantes, se sancionará con no menos de ocho años ni más de 12 años de cárcel para aquellos que promuevan, favorezcan, financien o faciliten el ingreso o retorno ilegal de otras personas al terreno peruano.

LEA TAMBIÉN: ¿Cacería de extranjeros en Perú?: alcances de la nueva ley de control migratorio

Además, , y también para cuando el implicado es promotor de una organización social, tutelar o empresarial. Se añade esta pena para cuando haya pluralidad de víctimas y los afectados tengan 14 años o menos de 18 años.

En caso el delito sea cometido por más de dos personas o sea un cónyuge, conviviente, adoptante, tutor, curador, pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad también se impondrá cárcel de 10 a 14 años.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR CONTROL MIGRATORIO:

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.