
La semana pasada, el Pleno del Congreso aprobó la moción de interpelación contra el ministro del Interior, Carlos Malaver, por su presunta inacción en materia de seguridad ciudadana. El integrante del Gabinete Ministerial deberá acudir al Parlamento este jueves 11, a fin de responder un pliego interpelatorio de 22 preguntas.
Al respecto, Malaver indicó esta mañana que afrontará la interpelación y que acudirá al Parlamento para responder todas las preguntas de los legisladores.
LEA TAMBIÉN: Congreso interpelará este jueves 11 a Carlos Malaver por inacción en seguridad ciudadana
En diálogo con la prensa, dijo que explicará en detalle las medidas que ha tomado su sector frente a la inseguridad ciudadana y a la crisis que afecta al transporte público.
“Yo me presento ante el Congreso porque es parte del cumplimiento que uno tiene. Allí explicaré lo que viene haciendo la Policía, no solo a los congresistas, sino también a la ciudadanía”, acotó al término de la ceremonia de la entrega del segundo lote de 1,500 fusiles de asalto para la PNP.
“Y como le vuelvo a repetir, denle también una mirada a esto. Cuatro décadas después, recién, y así, no solamente en el tema de armamento, hay una situación logística y más. Hay que mejorar la normativa. Mucha gente dice, apliquemos normas. ¿Saben qué? Lo más importante es que se cumpla la ley. Quisiéramos tener esas herramientas“, añadió.
Al ser consultado por si piensa renunciar a su cargo ante esta interpelación y una eventual censura, Malaver negó esa posibilidad y dejó en manos del Congreso su futuro en el Gabinete Ministerial.
“Yo doy las explicaciones del caso y será el supremo Congreso el que tenga que decidir. Estoy cumpliendo con mi trabajo y estamos enfocados permanentemente en la lucha contra la criminalidad. (Que) no se diga en ningún momento que no se está trabajando”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN: Pleno da cuenta de moción para interpelar al ministro del Interior, Carlos Malaver
ALISTAN PLAN PARA IMPLEMENTAR CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN BUSES
En otro momento, el titular del Interior adelantó que, junto al Ministerio de Transportes (MTC) y gremios del sector, se está avanzando en un plan para implementar cámaras de videovigilancia en buses y unidades de transporte urbano en Lima.
Según anotó, el proceso de adquisiciones requiere tiempo por los cambios normativos introducidos en junio pasado. Frente a ello, añadió que la Policía viene realizando patrullajes preventivos en corredores de transporte mediante efectivos del Escuadrón Verde y de las Águilas, en turnos itinerantes y aleatorios.
Además, aseguró que se comparte información con gremios de transportistas para identificar a responsables de extorsión, tenencia ilegal de armas y otros delitos vinculados a la inseguridad.
Sobre la entrega de 1,500 fusiles de asalto para la PNP, Malaver explicó que con esta medida se busca reforzar la lucha contra la criminalidad en zonas críticas como el Vraem y otras regiones con presencia de rezagos terroristas y organizaciones delictivas.
LEA TAMBIÉN: Malaver rechaza “exageración” en allanamientos a casa de Boluarte