Vladimir Cerrón se encuentra en la clandestinidad desde octubre del 2023. (Foto: Andina)
Vladimir Cerrón se encuentra en la clandestinidad desde octubre del 2023. (Foto: Andina)

El ministro del Interior, , se pronunció nuevamente por la situación del líder de Perú Libre, , quien se encuentra prófugo de la justicia desde octubre del 2023; es decir, lleva casi dos años en la clandestinidad y sin que se pueda dar con su paradero.

En diálogo con RPP, indicó que desde su sector se maneja como hipótesis que Cerrón ha permanecido en la clandestinidad por bastante tiempo debido a que recibiría apoyo de “inteligencias extranjeras” que estarían financiándolo.

LEA TAMBIÉN:

“Al igual que la situación de ‘el Monstruo’, hay mucha gente que maneja otro tipo de relaciones que pudiera tener alguna influencia. Esa es la hipótesis que tenemos, inteligencias extranjeras que tengan de repente dinero y eso lo hace itinerante”, dijo esta mañana a RPP.

Al pedirle que brinde más detalles sobre estas “inteligencias extranjeras” que estarían apoyando económicamente a Cerrón, el titular insistió en que solo se trata de una hipótesis.

“Es muy probable. Está dentro de las hipótesis que tenemos y que se maneja, es que hay cierta probabilidad. Hay que tener en cuenta dónde desarrolló su educación, no fue en nuestro país. Deslizo esa hipótesis”, aseveró.

Añadió que desde el Ejecutivo se han dado disposiciones para ubicar, no solo al exgobernador regional de Junín, sino a todos los prófugos.

LEA TAMBIÉN:

Vladimir Cerrón: Poder Judicial ratifica incautación de S/ 1.5 millones

RESPONDE A CRÍTICAS DE LA FISCALÍA

En otro momento, Malaver se refirió a las críticas que realizó la fiscal de la Nación, , sobre una presunta falta de coordinación entre la y su institución.

Según dijo, se encuentra en contacto constante con la Fiscalía y trabajando en conjunto, aunque cuestionó la efectividad de las convocatorias formales para una reunión.

“Ese modelo de oficio que envía (Delia Espinoza) es lo que mayormente ha estado sucediendo en muchas dependencias policiales, un oficio donde le indican: ‘lo espero en este lugar, tal día, a tal hora’. No indica si efectivamente tengo la posibilidad de ver si tengo en mi agenda algo o no. Creo yo, o lo interpreto, como si fuera de manera impositiva. Pero aún así quisiera comunicarme para indicarle una nueva fecha. Me voy a reunir con ella”, apuntó.

El ministro también se pronunció por la polémica frase (“extrañamos a nuestros delincuentes”) que dio el último martes, y que ocasionó diversas críticas. Explicó que pretendió utilizar una metáfora ante la creciente ola de criminalidad extranjera, la cual consideró no fue la más pertinente.

“Quise aplicar una metáfora, quizá no fue la más apropiada en el momento. Pero lo que quise precisar era que la criminalidad extranjera ha llegado o ha implementado una gran violencia y un desprecio total por la vida humana en nuestro país”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN:

TE PUEDE INTERESAR

Reniec denuncia al Ministerio del Interior por uso indebido de datos
Ministerio del Interior no respalda restitución de la detención preliminar
Vladimir Cerrón: Ministerio del Interior se pronuncia sobre el Poder Judicial

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.