
Han transcurrido 1 año y 9 meses desde que el líder de Perú Libre (PL), Vladimir Cerrón, entró a la clandestinidad y, hasta ahora, la Policía Nacional del Perú (PNP) no ha podido capturarlo para que rinda cuentas ante la justicia.
Al respecto, el ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que se han dado las disposiciones para ubicarlo y capturarlo, por lo que negó que desde el Ejecutivo se está evitando su captura, tal como se señala en la prensa.
LEA TAMBIÉN: Vladimir Cerrón seguirá con orden de captura y prisión preventiva por 24 meses
“Se están haciendo todos los esfuerzos. Al igual como ocurre con Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, lamentablemente hay dos cosas muy importantes y hay que reconocerlo, de repente Cerrón tiene otro tipo de apoyo, no necesariamente del Ejecutivo, podría ser de inteligencia extranjera”, dijo esta mañana a RPP.
“Sobre todo, hay que tener dinero para poder evadir a la justicia. Me han dado la consigna de ubicarlo, no solamente él, a todas las personas que están al margen de la justicia y que tienen que responder a las autoridades”, añadió.
Malaver reconoció que dentro de la PNP existirían “malos elementos” que estarían ayudando al exgobernador de Junín. Añadió que lo mismo sucedería en instituciones como el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
En ese sentido, no descartó la posibilidad de que Cerrón esté pagando sobornos a policías y otras autoridades para evitar ser capturado.
“No solamente (estaría pagando) a miembros de la Policía, a algunas otras autoridades. Esto está dentro de las hipótesis, porque sino nadie podría estar navegando en este tipo de incertidumbre, en esa oscuridad, y no poder haberle hallado hasta el momento. No se descarta esa posibilidad”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial le decomisa más de S/ 1.5 millones a Vladimir Cerrón
NIEGA SER “AHIJADO” DE JUAN JOSÉ SANTIVÁÑEZ
En otro momento, Malaver negó ser el “ahijado” del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien actualmente se desempeña como asesor presidencial.
Aseguró que no se deja manejar o manipular por nadie y adelantó que renunciaría si Santiváñez le quiere imponer directivas en su gestión, tal como aseveró el exjefe de la Diviac, Harvey Colchado.
“Hay una leyenda urbana en el sentido de que yo habría sido el ahijado de Santiváñez por haberlo ido a visitar (a su oficina), cuando verdaderamente ni sé cómo es el mecanismo para recibir a alguien en la puerta de Palacio”, acotó.
Si bien reconoció que coordina directamente con el extitular del Interior en algunos casos puntuales, Malaver enfatizó que no tienen mucha comunicación.
LEA TAMBIÉN: Mininter vuelve a incluir a Vladimir Cerrón y Juan Silva en el Programa de Recompensas