Alejandro Toledo afronta una prisión preventiva en el marco del caso Ecoteva. (Foto: Jesús Saucedo / GEC).
Alejandro Toledo afronta una prisión preventiva en el marco del caso Ecoteva. (Foto: Jesús Saucedo / GEC).
Redacción Gestión

, aún tiene que sentarse en el banquillo de los acusados y enfrentar otro proceso judicial: el .

Precisamente, la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima ordenó tomar la declaración del exmandatario para el próximo jueves 7 de noviembre, a las 2:15 p.m.

LEA TAMBIÉN: Caso Interoceánica: Juzgado admite solicitud de extradición de Abraham Dan On

Esto, en el marco del juicio oral que se lleva en contra de Toledo y otros coacusados por el caso Ecoteva.

.

La semana pasada, la Oficina de Cooperación Internacional y Extradición de la Fiscalía de la Nación informó que el país norteamericano accedió a la solicitud de ampliación de extradición de Toledo, quien actualmente cumple un mandato de prisión preventiva, por el plazo de 18 meses, en el marco de dicho caso.

. En este proceso es investigado por un presunto lavado de activos y colusión.

¿De qué se le acusa a Toledo?

En junio del 2019, el Ministerio Público presentó su acusación contra Toledo, la exprimera dama Eliane Karp y Avi Dan On, investigados por el presunto delito de lavado de activos en modalidad agravada. En ese sentido, solicitó que se le imponga a los tres acusados una pena de 16 años y ocho meses de prisión efectiva.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Toledo: Costa Rica confisca US$ 6,6 millones vinculados al expresidente

En lo que respecta al hijo de Avi Dan On, Shai Dan On, y el abogado David Eskenazi, enfrentan una pena de 13 años y 4 meses de cárcel, mientras que la Fiscalía solicitó para la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, 10 años de prisión efectiva.

De acuerdo con la tesis fiscal, el expresidente habría recibido sobornos durante su Gobierno a cambio de beneficiar a las empresas brasileñas Odebrecht (hoy Novonor) y Camargo Correa con las licitaciones de la carretera Interoceánica Sur, tramos II,III y IV.

El fallecido Josef Maiman confesó ante la Fiscalía que ambas constructoras le habían entregado, en total, US$34 millones al exmandatario. El dinero habría sido pagado a través de sus empresas.

Parte del dinero, posteriormente, habría sido depositado en empresas offshore constituidas en Costa Rica, entre ellas, Ecoteva Consulting Group, presidida por Eva Fernenbug.

LEA TAMBIÉN: Abogado de Toledo: Eliane Karp se encuentra en Israel y quiere venir al Perú para estar con su esposo
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.