El expresidente Alejandro Toledo cumplirá una segunda condena en el penal de Barbadillo (Ate) en menos de un año. (Foto: Poder Judicial)
El expresidente Alejandro Toledo cumplirá una segunda condena en el penal de Barbadillo (Ate) en menos de un año. (Foto: Poder Judicial)

El expresidente cumplirá una segunda condena en el penal de Barbadillo (Ate) en menos de un año. La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima dictó 13 años y 4 meses de prisión efectiva en su contra, al encontrarlo responsable de la comisión del delito de lavado de activos agravado, a raíz del .

Dicho tribunal, a cargo de la jueza Josefa Izaga, impuso la misma sentencia contra el exjefe se seguridad de la Presidencia durante el Gobierno de Toledo, , quien se encontraría en Israel. Se dispuso su ubicación y captura.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial rechazó nuevamente pedido de Alejandro Toledo para contar con arresto domiciliario

En tanto, el abogado David Esquenazi Becerra, quien no estuvo de forma presencial en la audiencia, fue condenado a 11 años de cárcel, como cómplice primario del delito de lavado de activos. También se ordenó su ubicación y captura.

Los tres sentenciados deberán pagar, de forma solidaria, la suma de US$ 20 millones (S/70′920,000) por concepto de reparación civil en favor del Estado.

Además, la sala judicial ordenó el decomiso de cuatro inmuebles que fueron adquiridos por Toledo. Estos son las casas ubicadas en la urbanización Las Casuarinas (Surco), valorizado en US$ 3′750,000, Camacho (La Molina), cotizada en US$ 217,000, y , tasada en US$ 277,309.

La oficina dentro de la y tres estacionamientos, valorizados en US$ 882,400, también pasarán a manos del Estado, así como dos cuentas bancarias en el banco Scotiabank.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía solicita 16 años y 8 meses de prisión para el expresidente Alejandro Toledo

Respecto a , esposa de Toledo, y Eva Fernenbug, suegra del exmandatario, el colegiado les dio la condición de “reo contumaces”, al no encontrarse presentes en la audiencia, por lo que se reservará sus respectivos procesos. En tanto, el hijo de Avraham Dan On, Shai Dan On, fue absuelto.

El Poder Judicial ordenó que la oficina de Toledo que se encuentra en la Torre Omega será decomisada. (Foto: Archivo El Comercio)
El Poder Judicial ordenó que la oficina de Toledo que se encuentra en la Torre Omega será decomisada. (Foto: Archivo El Comercio)

¿CUÁLES FUERON LOS FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA?

De acuerdo con la hipótesis discal, Toledo y Karp recibieron dinero de la empresa brasileña , que fue transferido a las cuentas de la empresa Confiado Internacional. Desde ahí, el dinero fue trasladado a las empresas offshore Milan (US$ 8 millones) y Ecostate (US$9 millones) en Costa Rica.

Finalmente, el dinero que estaba en las cuentas de estas offshore fue transferido a la empresa Ecoteva Consulting Group, que lo utilizó para la compra de inmuebles a nombre de la expareja presidencial.

El juzgado determinó en su sentencia que estas offshore fueron creadas para dar “apariencia de legalidad mediante un esquema transnacional de lavado de activos”.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Toledo seguirá recluido en el penal Barbadillo: PJ no aceptó prisión domiciliaria

Además, concluyó que las transferencias de dinero de Odebrecht y la empresa brasileña Camargo Correa, entre los años 2006 y 2010, constituyen la confirmación del acuerdo ilícito y que se trató de dar apariencia de legalidad a través de “servicios simulados”.

En ese sentido, recalcaron que Toledo, Dan On y el fallecido conocían de la procedencia del dinero ilícito que fue derivado de Suiza a las offshore en Costa Rica, por lo que rechazaron la teoría de que el dinero le pertenecía a Maiman.

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia contra Toledo en el marco del caso Ecoteva. (Foto: Andina)
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia contra Toledo en el marco del caso Ecoteva. (Foto: Andina)

Respecto al exmandatario, el tribunal sostuvo que está probada su participación directa y responsabilidad en el delito de lavado de activos, al verificarse que tuvo un incremento patrimonial, a través de la compra de inmuebles con dinero ilícito que provino de empresas extranjeras.

“Toledo no ha podido acreditar la licitud de más de $4 millones que se usaron para la compra de inmuebles en la urbanización Casuarinas y la Torre Omega", señaló la secretaria de la sala judicial, que leyó la sentencia.

En cuanto a Dan On, realizó actos para darle apariencia de legalidad al dinero ilícito, lo que, para el colegiado, configura como lavado de activos. Además, se añadió que está probada su participación como intermediario y coordinador para recepcionar e introducir dinero ilícito producto de la corrupción.

LEA TAMBIÉN: Con 80 años, Alejandro Toledo pide arresto domiciliario: ¿Qué dice la ley?

Finalmente, el tribunal estableció que Esquenazi, quien fue sindicado como “operador” de Eva Fernenbug, tuvo una participación directa en la compra de inmuebles y pago de hipotecas. Esto, pese a que dijo conocer la procedencia del dinero para el pago de dichos bienes.

“Se ha probado que con su participación contribuyó a la circulación del dinero ilícito. Pese a que pudo no participar, continuó con su asesoramiento ejecutando un comportamiento antijurídico”, acotaron.

“ESTOY PROFUNDAMENTE DESILUSIONADO DEL SISTEMA JUDICIAL”

El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, , anunció que interpondrá un recurso de nulidad, al señalar que no se sentía conforme con el plazo de la sentencia, los días multa y la negativa a decomisar otras cuentas bancarias. Cabe precisar que, inicialmente, la Fiscalía solicitó que se imponga a Toledo una pena de 16 años y 8 meses de prisión.

El expresidente Alejandro Toledo dijo sentirse decepcionado del sistema de justicia tras escuchar su sentencia en el caso Ecoteva.
El expresidente Alejandro Toledo dijo sentirse decepcionado del sistema de justicia tras escuchar su sentencia en el caso Ecoteva.

Dan On y Eskenazi, quienes se conectaron virtualmente, y el abogado de Toledo, Roberto Su, también rechazaron el fallo judicial y adelantaron que lo impugnarán.

“Estoy profundamente desilusionado del sistema de justicia (...) no estoy de acuerdo, interpondré recurso de nulidad”, indicó brevemente el exmandatario, quien afronta 20 años y 6 meses de prisión por el .

LEA TAMBIÉN: Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional Federico Villareal, con especialidad en política, sociedad y análisis de datos. En el año 2017 ingresé al Diario Gestión y actualmente cubro temas judiciales y parlamentarios.

TE PUEDE INTERESAR

Fiscalía solicita 16 años y 8 meses de prisión para el expresidente Alejandro Toledo por caso Ecoteva
Alejandro Toledo anuncia que se acogerá al silencio en juicio oral por caso Ecoteva
Estados Unidos accedió ampliar extradición de Alejandro Toledo por caso Ecoteva

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.