Wilfredo Oscorima afronta una investigación en el marco del caso Obrainsa. Foto: difusión
Wilfredo Oscorima afronta una investigación en el marco del caso Obrainsa. Foto: difusión

El Poder Judicial dispuso levantar la orden de impedimento de salida del país por el plazo de 12 meses que pesaba contra el gobernador regional de Ayacucho, , en el marco del .

Así lo decidió el juez Jorge Chávez Tamariz, del Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, tras declarar fundada la solicitud formulada por la defensa de la autoridad regional. Como se recuerda, la medida restrictiva impuesta contra Oscorima venció el pasado 27 de octubre del 2023, sin que se haya solicitado su prolongación.

LEA TAMBIÉN: Defensa de Oscorima: “Relojes Rolex son objetos personales, no infringen ley”

El magistrado ordenó remitir un oficio a la a fin de que cumpla con registrar el levantamiento de la medida de impedimento de salida del país recaída contra el gobernador.

Esto, con la finalidad de garantizar su derecho al libre tránsito y demás derechos conexos que ostenta toda persona, los mismos que se encuentran protegidos en la Constitución y en tratados internacionales suscritos por el Estado peruano.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA A OSCORIMA?

Oscorima es investigado por la Fiscalía a raíz de su presunta intervención en el proceso de licitación pública de la obra “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto – Vilcashuamán, Tramo Condorcocha – Vilcashuamán” durante su primera gestión regional, entre el 2014 y 2017.

LEA TAMBIÉN: Caso Rolex: Fiscalía formaliza investigación contra Oscorima por el delito de contrabando

De acuerdo con la tesis fiscal, el gobernador, entre junio y julio del 2014,habría concertado con el gerente general de la empresa ALTESA Contratistas Generales, Alejandro Tello, y con Manuel Tejeda, funcionario de Obrainsa, para favorecer a esta última empresa a cambio de un presunto beneficio económico.

Por estos hechos, el también conocido como ‘waiky’ de la presidenta es investigado por los supuestos delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio y asociación ilícita.

El gobernador de Ayacucho también afronta una investigación en la Fiscalía Anticorrupción a raíz del , que involucra a la jefa de Estado.

LEA TAMBIÉN: Wilfredo Oscorima elogia a Dina Boluarte pese a investigaciones: “Quiere al pueblo”

TE PUEDE INTERESAR

Humberto Abanto sobre caso Rolex: las personas no puede ir a la cárcel por mentir
Subcomisión ratifica cierre del caso Rolex y niega posibilidad de reconsideración
Fiscalía pide anular archivo del Caso Rolex: acusa vicios procesales en el Congreso

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.