
Esta mañana, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional sentenció al exviceministro de Comunicaciones del segundo gobierno aprista, Jorge Cuba Hidalgo, a 21 años y 8 meses de prisión efectiva, por los delitos de colusión y lavado de activos agravado.
Esto, en el marco del caso de los sobornos que entregó la empresa brasileña Odebrecht (hoy Novonor) para adjudicarse la licitación del proyecto de la Línea 1 del Metro de Lima, tramos I y II.
LEA TAMBIÉN:Caso Odebrecht: Fiscalía pide 30 años de cárcel para Luis Nava y 21 años para Enrique Cornejo
El juzgado liderado Fernanda Ayasta Nassif impuso la misma pena a Edwin Luyo Barrientos y Mariella Huerta Minaya, integrantes del Comité Especial de Licitación del tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima. Esta última se encuentra en calidad de prófuga de la justicia en Estados Unidos.
En lo que respecta al exmiembro del Comité de Licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, Santiago Chau Novoa, fue sentenciado a 18 años y 4 meses de cárcel, mientras que Miguel Navarro Portugal, exasesor del MTC, deberá afrontar 16 años y 8 meses de prisión.
Los otros acusados en este caso tuvieron las siguientes penas: Víctor Muñoz Cuba (sobrino de Jorge Cuba Hidalgo) fue sentenciado a 13 años de prisión efectiva, mientras que Magdalena Bravo Hinostroza y Jesús Munive Taquia afrontarán 5 años de cárcel suspendida.
Finalmente, se absolvió a la voleibolista y expareja sentimental de Cuba Hidalgo, Jessica Tejada, quien era investigada por presunto lavado de activos. El juzgado ordenó anular sus antecedentes policiales y judiciales.
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional ordenó la ejecución inmediata de la sentencia y dispuso se emitan las respectivas órdenes de ubicación y captura nacional e internacional de los acusados que se encuentran en calidad de prófugos, entre ellos, Cuba Hidalgo.
LEA TAMBIÉN:Jorge Barata: Los aportes que entregó Odebrecht a las campañas políticas y su relación con Alan García
JORGE CUBA HIDALGO SALIÓ DEL PAÍS EL ÚLTIMO DOMINGO
Al inicio de la audiencia, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, advirtió que Cuba Hidalgo salió del país por la frontera con Ecuador el último domingo, días antes de la lectura de su sentencia.
“Hemos presentado un escrito en el que la Policía Nacional del Perú ha dado cuenta que el señor Jorge Cuba Hidalgo ha salido del país el 20 de julio por vía terrestre, por la frontera con el Ecuador”, informó ante la sala judicial.
Cabe recordar que tanto el exviceministro como otros acusados tenían impedimento de salida del país hasta inicios de este año; no obstante, en enero pasado una sala de apelaciones revocó dicha medida, por lo que estas personas no tenían ninguna restricción legal.
Al igual que Cuba Hidalgo, los acusados Jessica Tejada, Víctor Muñoz Cuba y Miguel Navarro Portugal tampoco estuvieron presentes de forma presencial en la audiencia.
En su acusación, Pérez determinó que el exviceministro de Comunicaciones transfirió, ocultó y convirtió US$ 1′400,000 de Odebrecht para repartirlos con Navarro, Tejada, Luyo, Huerta y Muñoz por la labor que cumplieron para favorecerla con el Tramo 1 de la Línea 1 del Metro de Lima.
Cuba habría recibido de la constructora brasileña la suma de US$ 6′700,000 y habría coordinado con Víctor Muñoz la apertura de cuentas en bancos extranjeros de Andorra, Suiza, Panamá, Bahamas y Estados Unidos. Esto, con la finalidad de depositar dicho dinero.
LEA TAMBIÉN:Caso Metro de Lima: PJ prolonga impedimento de salida contra Luis Cuba Hidalgo