Redacción Gestión

Cayo Galindo asumió hoy como nuevo miembro del pleno de la en reemplazo de , quien fue vacado del cargo tras confirmarse una sentencia por prevaricato en su contra.

La ceremonia de juramentación se realizó en la sede de la Defensoría del Pueblo y contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, así como de autoridades judiciales y representantes del organismo autónomo.

El acto fue presidido por el defensor del Pueblo, , quien también encabezó la comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos para integrar la JNJ.

LEA TAMBIÉN: JNJ pide a fiscal de la Nación explicar liberación de 16 extranjeros detenidos en Ate

Galindo es excongresista del Partido Nacionalista durante el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016).

Rafael Ruiz Hidalgo fue vacado del cargo tras confirmarse una sentencia por prevaricato en su contra. Foto: JNJ
Rafael Ruiz Hidalgo fue vacado del cargo tras confirmarse una sentencia por prevaricato en su contra. Foto: JNJ

Resolución contra Ruiz Hidalgo

La designación de Galindo se produce después de que, el último jueves, el pleno de la JNJ declarara infundado el recurso de reconsideración presentado por Ruiz Hidalgo contra su vacancia.

La resolución se basó en el artículo 11 del reglamento de la JNJ, que impide asumir el cargo a personas con sentencias por delitos dolosos, incluso si han cumplido su condena o han sido rehabilitadas.

LEA TAMBIÉN: JNJ pide explicaciones al Reniec frente a denuncias por afiliaciones políticas

Ruiz Hidalgo fue condenado en 2010 a un año de inhabilitación y al pago de S/1.000 como reparación civil por un caso de prevaricato ocurrido en 2004, cuando, como juez suplente del 13.° Juzgado Laboral de Lima, ordenó el embargo de cuentas de empresas del Grupo Gloria en una demanda laboral sin sustento.

Posteriormente, en 2013, la Sexta Sala Superior de Lima y la Corte Suprema ratificaron la sentencia en su contra.

TE PUEDE INTERESAR

TC anula los procedimientos exprés de la JNJ: ¿cuáles serían las consecuencias?
Colegio de Abogados de Cusco demanda declarar inconstitucional el reglamento disciplinario de la JNJ
JNJ: es falso que procesos disciplinarios inmediatos contra jueces supremos duren 10 días

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.