César Acuña dio un paso al costado como gobernador regional de La Libertad. Desde APP piden a la población dar su confianza a "su plan de transformación". Foto: difusión
César Acuña dio un paso al costado como gobernador regional de La Libertad. Desde APP piden a la población dar su confianza a "su plan de transformación". Foto: difusión

, por lo que renunció a su cargo como gobernador regional de La Libertad.

A través de un comunicado, el también líder y fundador de Alianza para el Progreso - APP indicó que “quiere desterrar para siempre la corrupción y recuperar la esperanza”.

Luis Valdez, secretario general de APP, indicó a Canal N que Acuña Peralta pretende transformar el Estado “para que los peruanos más humildes tengan salud y oportunidades de estudio”.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte deseó “éxitos” a José Jerí: “No somos dueños de los cargos”

“Hay que darle la confianza (...) César Acuña es un político que ha sido dos veces alcalde, gobernador y congresista. Se le ha dado confianza en función a lo que ha demostrado como persona y político”, acotó.

Al ser consultado por las constantes licencias pedidas por Acuña Peralta y los elevados índices de criminalidad en la región liberteña, Valdez reconoció que “hay un trabajo pendiente” y se necesita “un rediseño del aparato público”. , subrayó.

César Acuña ha sido congresista, alcalde provincial de Trujillo y gobernador regional de La Libertad. Foto: difusión / Congreso
César Acuña ha sido congresista, alcalde provincial de Trujillo y gobernador regional de La Libertad. Foto: difusión / Congreso

¿Quiénes integrarán la plancha presidencial de César Acuña?

Valdez aclaró que , y que, de momento, se encuentra armando el cuadro de políticos que integrará su plancha presidencial para “una mejor propuesta técnica”.

LEA TAMBIÉN: Vladimir Cerrón reapareció desde la clandestinidad y descartó que Boluarte lo haya protegido

Cabe añadir que será la tercera participación de Acuña Peralta en una contienda electoral: 2016, cuando fue excluido por el Jurado Nacional de Elecciones por irregularidades en su postulación y 2021, cuando logró cerca de 4.8% de los votos.

TE PUEDE INTERESAR

Las elecciones 2026 tras la vacancia de Boluarte: el impacto en la intención de voto y en las calles
Elecciones 2026: ¿Dina Boluarte puede aspirar a un cargo político?
Elecciones 2026: Jorge Del Castillo oficializó su precandidatura presidencial por el APRA
Macron en encrucijada en Francia: nuevo gobierno, elecciones o dimisión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.