
Una serie de chats y audios vincularían al exministro Juan José Santiváñez con el magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Gustavo Gutiérrez Ticse, donde presuntamente se evidenciaría coordinaciones para favorecer al expolicía Miguel Marcelo Salirrosas, también conocido como “El Diablo”, acusado de ser el brazo armado de la organización criminal “Los Pulpos”, informó el dominical Panorama.
Según el reportaje, aunque tanto Santivañez como Gutiérrez Ticse niegan conocerse y cualquier relación destinada a favorecer al expolicía, los mensajes y testimonios, a los que tuvo acceso el programa, sugieren lo contrario.
Los mensajes hacen referencia a una mujer llamada Kenita Jaque de la Cruz, persona cercana al magistrado, quien según conversaciones de WhatsApp habría sido el contacto entre Santiváñez y Gutiérrez Ticse, facilitando que el caso de Salirrosas sea tomado como prioridad en el Tribunal Constitucional. Justamente ella trabajó en la Sala Dos de la mencionada entidad.
LEA TAMBIÉN: César Vásquez no descarta postular en comicios del 2026: “Aún tengo una semana para pensarlo”
La investigación reveló que la familia de Salirrosas, tras su captura y condena a 27 años de cárcel en 2022, recurrió a los servicios de Santiváñez, quien había conseguido reducir la condena de Eber Juárez Moya, quien también fue capturado junto a “El Diablo” en 2016, usando presuntamente influencias en el Tribunal Constitucional.
Durante enero de 2024 se intercambiaron más de mil mensajes y 70 audios entre Santiváñez y la familia, en los que se pactaron pagos de diferentes montos, uno 20 mil soles para honorarios del abogado y otros 20 mil dólares para supuestos “asesores externos” vinculados al TC.
Los pagos se habrían concretado mediante transferencias bancarias, con el objetivo de acelerar la lista y obtener un fallo favorable, aunque finalmente el expediente de Salirrosas no obtuvo el resultado esperado.
LEA TAMBIÉN: Juan Manuel Cavero Solano es el nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Santiváñez
Santiváñez justificó los cobros adicionales aludiendo a sus “contactos” dentro del TC, refiriéndose a Kenita, quien trabajó como asistente del magistrado Gutiérrez Ticse. Los mensajes, reenviados por el exministro a la familia del expolicía condenado contenían la confirmación de que el caso estaba en lista para la próxima audiencia.
El reportaje indica que el magistrado Gutiérrez Ticse sí participó en la sala que modificó parcialmente la sentencia el expolicía Eber Juárez Moya, pero en el caso de Salirrosas se confirmó la condena original. Tras los hechos y la frustración de la familia, se pidió a Santiváñez la devolución de los 20 mil dólares y favor de ofrecerle un mejor pabellón, cuando él era ministro del Interior.
LEA TAMBIÉN: Fernando Rospigliosi: “Se requiere una renovación total de la Junta de Fiscales Supremos”
Recordemos que Miguel Marcelo Salirrosas, fue trasladado al penal de Cajamarca en un régimen cerrado especial, según informó “Panorama” en otro reportaje a emitido anteriormente.

“Hola, Kenita, buenos días, está en la lista para la próxima audiencia”, se lee, em el chat. Este se trataría de una “constancia” de que alguien dentro del Tribunal Constitucional le confirmó que el caso de Miguel Marcelo Salirrosas se vería”.
Consultada por el dominical, la funcionaria admitió que conoce desde “hace muchos años” a Gutiérrez Ticse y que trabaja en su despacho en el TC desde principios del 2024, pero negó cualquier irregularidad.
Lo conozco varios, muchos, muchos años (...) Claro (que trabajo en su despacho, desde) enero del 2024, sí, para sala 2”, dijo a “Panorama”. No obstante, Jaque de la Cruz señaló que desconoce el mensaje reenviado por Santiváñez.
“Rechazo rotundamente. Si existiese algún tipo de nexo, no soy yo (…) Nunca he hablado con Santiváñez (…) Si usó mi nombre, lo denunciaría”, agregó.
En anteriores oportunidades Santiváñez ha negado irregularidades.
El programa intentó contactarse con Santiváñez a través de su abogado Estefano Miranda para conocer sus descargos, pero no obtuvieron respuesta.