Corte Suprema del Perú. (Foto: GEC)
Corte Suprema del Perú. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

expresa su preocupación por el reciente cambio efectuado en la conformación de la Quinta Sala Constitucional y Social Transitoria de la, la que se encarga de resolver exclusivamente los procesos tributarios del país seguidos por los contribuyentes de todo tamaño.

Desde su creación, en octubre del 2021, ha sido objeto de modificaciones en la composición de sus integrantes, señala el gremio.

“Se han producido renovaciones muy significativas de sus miembros tanto en enero del 2023 como en el reciente nombramiento de un nuevo grupo de magistrados el pasado 4 de enero de 2024. Se ha designado a magistrados provisionales que carecen de la especialización que requiere dicha sala”, sostuvo mediante un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Congreso tiene en agenda 10 denuncias constitucionales contra Dina Boluarte

ComexPerú indica que, dada su importancia, resulta clave la continuidad y especialización de sus integrantes, además de la necesidad de estar conformada por jueces titulares que garanticen la especialización, el conocimiento y objetividad necesarios en la resolución de las controversias fiscales.

Lo que la Sala resuelva no solo debe ser aplicado por los jueces, sino también por las administraciones tributarias (por ejemplo, la Sunat) y los órganos resolutores administrativos como el

LEA TAMBIÉN: Fiscalía archivó investigación contra tres integrantes de la JNJ por caso Ávalos

“En una coyuntura donde es clave generar confianza y predictibilidad para promover mayor inversión privada, principal motor de la economía, es imprescindible contar con un sistema de justicia objetivo y capaz”, añade.

Finalmente, el gremio hace un llamado al presidente de la para enmendar este cambio, en beneficio de la seguridad y predictibilidad jurídica.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.