Redacción Gestión

La del Congreso aprobó este miércoles 5 de febrero, con 17 votos a favor, el dictamen de insistencia que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia.

Esto significa que el texto será sometido a debate en el , desestimándose el predictamen que buscaba evaluarse en la presente fecha.

El texto propuesto este miércoles buscaba incorporar la obligación de realizar audiencias en las que se garantice la presencia del imputado o su defensa, ello con el fin de validar la legalidad de la detención. Allí también se fijaría el plazo de duración de la misma.

LEA TAMBIÉN: Repartidores podrían ganar derechos laborales pese a trabajar en apps: detalles del caso

Además, se propuso una modificación al artículo 53 del Código Procesal Penal (CPP) con el objetivo de establecer la inhibición del juez que haya dictado la orden de detención preliminar.

En este sentido, se procedería a la sustitución del magistrado en las fases correspondientes a la detención preliminar y la prisión preventiva.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.