
El congresista Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú, se pronunció tras la difusión de una imagen en la que se aprecia a un auxiliar de la parlamentaria Lucinda Vásquez cortándole las uñas de los pies dentro de su despacho congresal. El parlamentario calificó el hecho como “una acción indefendible” y pidió que sea investigado de inmediato por la Comisión de Ética del Congreso.
“Corresponde que se investigue, que (la congresista) dé cuenta. Es una acción indefendible. Si son imágenes del año pasado, que aclare de qué se trata. La Comisión de Ética tiene que tomar acciones, debe hacerlo de inmediato”, señaló Sánchez en diálogo con la prensa.
LEA TAMBIÉN: Los millones que gasta el Congreso en comisionados en semanas de representación
El legislador recalcó que, independientemente del estado de salud de Vásquez, quien enfrenta actualmente una neoplasia, no se puede justificar ese tipo de conductas dentro del Parlamento.
“Los trabajadores no vienen a cumplir labores domésticas, sino de asistencia, coordinación parlamentaria, asesoramiento y otros. Estas acciones deben ser rechazadas de plano”, puntualizó.
Sobre la condena a Guillermo Bermejo
En otro momento, Sánchez se refirió a la reciente sentencia de 15 años de prisión contra el congresista Guillermo Bermejo, por el delito de afiliación terrorista, dictada por el Poder Judicial.
El legislador sostuvo que el proceso judicial contra Bermejo ha mostrado “un patrón de persecución política”.
“El sistema de justicia también tiene sus razones y en alguna ocasión lo archivó, posteriormente lo reabrió por segunda vez (...) Por tercera ocasión, él no se ha fugado, estuvo allanado a la investigación. Resulta extraño. Cuando las cosas se investigan, se archivan y se reabren, ¿no les parece raro? A mí me deja una sensación extraña y de persecución política”, dijo.
Sánchez añadió que el impacto de la condena “es inmediato”, pues “lo saca de carrera” política, y consideró que existe “un patrón generalizado por sacar a los opositores”.
LEA TAMBIÉN: PJ condenó a 15 años de cárcel a congresista Guillermo Bermejo
Pese a su respaldo político, el congresista rechazó de manera tajante cualquier vinculación con el terrorismo. “Rechazo de manera total las acciones terroristas y violentistas. Hay muchos sectores que han sido involucrados en acciones de terrorismo y muerte en lo que ha pasado. En el caso de Bermejo nunca se supo de estas cosas, y se ha investigado en su momento”, sostuvo.
Finalmente, Sánchez dijo que si bien no conoce a Bermejo “desde hace mucho tiempo”, puede dar fe de su comportamiento en el Parlamento.








