El Congreso tiene en agenda una serie de proyectos de ley que buscan cancelar la inscripción de partidos en casos de firmas falsas. FOTOS: CESAR BUENO / @PHOTO.GEC
El Congreso tiene en agenda una serie de proyectos de ley que buscan cancelar la inscripción de partidos en casos de firmas falsas. FOTOS: CESAR BUENO / @PHOTO.GEC
Redacción Gestión

La bancada de presentó un proyecto de ley con la finalidad de permitir la cancelación de la inscripción de los partidos políticos hasta 6 meses antes de las elecciones generales del 2026 en caso se detecte, al menos, un 10% de firmas falsas en su padrón de afiliados.

La iniciativa en mención, de autoría de , busca incorporar textos en el artículo 13 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) respecto a las causales de cancelación de la inscripción de una organización política.

LEA TAMBIÉN:

Las sanciones que propondrá el JNE contra partidos inscritos con firmas falsas

La inscripción de un partido será cancelada “si en mérito a un control posterior de cotejo de firmas de afiliación la Reniec y el JNE advierten que, por lo menos, el 10% de rúbricas requeridas de afiliados para inscribir una agrupación sean declaradas no válidas”.

También se añade una disposición transitoria en el proyecto para que este cambio, de ser aprobado en el Parlamento, pueda ser aplicado hasta 6 meses antes de las elecciones generales del 2026, convocadas en abril pasado por la presidenta Dina Boluarte.

“Esta propuesta legislativa se realiza en mérito a las graves denuncias periodísticas develadas en los primeros días del mes de mayo del presente año, que acusan la existencia de firmas falsas de afiliados para la inscripción de 29 partidos políticos que se encuentran en posibilidad de participar en las elecciones generales del año 2026″, advierte la iniciativa.

LEA TAMBIÉN:

JNE plantea que los partidos tengan responsabilidad penal en caso de falsificación de firmas

LA PROPUESTA DEL JNE

El jueves pasado, el JNE presentó un proyecto de ley que, entre otras cosas, busca suspender el proceso de inscripción de un partido político en caso se detecten irregularidades como sospechas de firmas falsas.

En sus redes sociales, el organismo electoral compartió el documento remitido por su presidente, , al titular del Parlamento, , quien previamente adelantó que buscará darle prioridad.

Burneo añadió que la propuesta también plantea una modificación al marco penal para otorgarle responsabilidad penal a los partidos políticos por estos hechos.

Se incorpora el artículo 395, que establece la responsabilidad penal de las organizaciones políticas por los delitos tipificados en los artículos 427 y 428 del Código Penal, referidos a falsedad documental y suplantación de identidad.

Esta responsabilidad se aplicaría cuando tales delitos hayan sido cometidos en nombre o en beneficio de la organización, ya sea de forma directa o indirecta, por sus personeros legales, fundadores o integrantes del máximo órgano ejecutivo del partido.

“Incluso, estamos pidiendo que se aplique el artículo 105 del Código Penal. ¿Qué significa este artículo?, que el juez pueda disponer la cancelación de la persona jurídica. Esto únicamente se aplica para cualquier persona jurídica en general, pero no para las organizaciones políticas. Estamos pidiendo que sean incluidas como responsables, y que el juez como medida accesoria frente a la comisión de delitos, permita cancelar a la organización misma”, aseveró el titular del JNE en diálogo con RPP.

LEA TAMBIÉN:

Reniec observó 230 mil fichas de afiliación por presuntas firmas falsas

TE PUEDE INTERESAR

JNE reporta 159 denuncias por afiliaciones irregulares ante el Ministerio Público
Firmas falsas: Contraloría ya había advertido al JNE sobre afiliaciones indebidas
Congreso citará al JNE y Reniec por denuncias de afiliaciones irregulares

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.