
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, continúa en la mira del Congreso de la República. Esta mañana, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió a trámite una nueva denuncia constitucional en su contra, que se suma a las otras que ya viene evaluando dicho grupo de trabajo.
En esta oportunidad, la denuncia impulsada por la bancada de Renovación Popular recibió el respaldo de 11 legisladores de los grupos de Fuerza Popular, Honor y Democracia, Acción Popular, Bloque Magisterial y Alianza para el Progreso (APP).
LEA TAMBIÉN:Espinoza sobre reposición de Benavides: “Se está llevando a cabo un golpe contra la democracia”
“Lo que corresponde ahora es que se apruebe en la Comisión Permanente, regrese a la subcomisión en 15 días para delegar la denuncia a un legislador y llevemos adelante una investigación y finalmente lleguemos a un informe final”, indicó a Canal N la presidenta del grupo de trabajo, María Acuña.
A Espinoza se le acusa de una presunta infracción constitucional y por los presuntos delitos de cohecho activo específico y encubrimiento personal por presuntamente haber archivado, de manera irregular, la investigación contra el fiscal supremo Pablo Sánchez en el caso “CNM audios”.
Además, se recuerda que dicha magistrada debió inhibirse de ver dicho caso debido a que Sánchez había participado de la votación que la eligió como titular del Ministerio Público, en octubre del 2024.
Por estos hechos, se pide que sea inhabilitada para ejercer cargos públicos por el plazo de 10 años.
LEA TAMBIÉN:Delia Espinoza sobre Tomás Gálvez: “Ya estamos preparando la resolución para su reincorporación”
NIEGA PERSECUSIÓN POLÍTICA CONTRA ESPINOZA
En otro momento, la legisladora de APP precisó que, aunque su periodo como titular de la subcomisión culmina con el cierre de la legislatura, el trabajo continuará bajo la próxima directiva parlamentaria.
“Nosotros garantizamos la continuidad. El informe pasa al nuevo presidente y el proceso sigue. No se paraliza”, adelantó.
Respecto a las críticas sobre un eventual uso político del procedimiento, rechazó que exista persecución contra Espinoza.
“He actuado dentro del reglamento del Congreso, sin saltarme plazos ni por presión de bancadas. No he venido a perseguir a ningún funcionario público”, aseguró, tras recordar que las decisiones adoptadas en la subcomisión responden a los votos de representantes de distintas bancadas.
Otro caso que fue admitido a trámite fue la denuncia planteada por Espinoza contra el expremier, Alberto Otárola, por los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo a raíz de la la contratación de personas de su entorno cuando era parte del Gabinete Ministerial.
LEA TAMBIÉN:Junta de Fiscales Supremos ratifica nombramiento de Delia Espinoza como fiscal de la Nación