Alejandro Soto fue elegido presidente de la Comisión de Presupuesto. Lo acompañarán Raúl Doroteo como vicepresidente y Eduardo Castillo como secretario de la comisión. Foto: Congreso.
Alejandro Soto fue elegido presidente de la Comisión de Presupuesto. Lo acompañarán Raúl Doroteo como vicepresidente y Eduardo Castillo como secretario de la comisión. Foto: Congreso.

El Congreso eligió este lunes al parlamentario () como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para el periodo anual de sesiones 2025-2026. Obtuvo 25 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención.

Lo acompañarán en la mesa directiva Raúl Doroteo Carbajo (Acción Popular), como vicepresidente, y Eduardo Castillo Rivas (Fuerza Popular), como secretario. La sesión fue conducida por el congresista Edgard Reymundo, quien propuso que la elección se realizara mediante lista cerrada y votación nominal.

LEA TAMBIÉN: José Jerí pide a la comisión de Fiscalización que cite a presidente de EsSalud tras denuncia

Al asumir el cargo, Soto destacó que la comisión es clave para canalizar recursos hacia las regiones que más lo requieren. “Es fundamental para quienes venimos del interior del país, pues nos permite construir consensos que lleven los recursos a los sectores que más lo necesitan”, señaló.

El legislador adelantó que el Poder Ejecutivo deberá remitir el proyecto de ley de Presupuesto 2026 antes del 30 de agosto, mientras que el tiene hasta el 30 de noviembre para aprobarlo. “Solo contamos con dos meses para aprobar la ley de Presupuesto, por lo que seremos puntuales y responsables para evitar retrasos como en años anteriores”, dijo.

La Comisión de Presupuesto del Congreso de la República definirá la asignación de recursos para el año fiscal 2026. Foto: Andina.
La Comisión de Presupuesto del Congreso de la República definirá la asignación de recursos para el año fiscal 2026. Foto: Andina.

Entre las primeras medidas, Soto anunció que se convocará a ministros y funcionarios para sustentar sus requerimientos presupuestales, sin admitir reprogramaciones injustificadas. Además, realizará audiencias públicas descentralizadas para explicar el proyecto de presupuesto en distintas regiones.

Su plan de trabajo también contempla evaluar y optimizar la focalización de programas sociales, así como fiscalizar proyectos de inversión pública en seguridad ciudadana, salud, educación, vivienda, transporte y defensa nacional.

LEA TAMBIÉN: Congreso: este martes 19 se debatirán los reglamentos de las cámaras de Senadores y Diputados

“El reto es proteger los recursos, asignarlos correctamente y ejecutarlos con eficiencia. Ejerceremos una labor imparcial y transparente, pensando en las necesidades del presente y en el bienestar de las futuras generaciones”, subrayó.

Se acordó que las sesiones ordinarias de la comisión se realizarán los miércoles a las 9:00 am.

TE PUEDE INTERESAR

Minería ilegal: Arana brinda detalles de la quinta sesión de la mesa técnica de formalización
Janet Tello invoca a comisión de reforma de justicia visitar cortes y verificar mejoras en el servicio
Vásquez sobre contratación de su sobrina en La Libertad: “No he tenido ninguna injerencia”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.