La bancada Alianza para el Progreso (APP) decidió retirar su proyecto de ley que buscaba modificar la Constitución para permitir la reelección de alcaldes y gobernadores regionales.
Esta iniciativa, promovida por la congresista Lady Camones, ha quedado sin efecto tras la solicitud formal del partido. En el documento, APP comunica la decisión de dejar sin efecto la propuesta presentada previamente.
LEA TAMBIÉN: Fuerza Popular cuestiona la excarcelación de Antauro Humala: ¿qué pedido le hace al INPE?
La solicitud fue gestionada por el congresista Alejandro Soto Reyes, vocero del partido, y confirmada a través de un documento firmado por el jefe del Departamento de Gestión Documental del Congreso.
En diciembre de 2024, Lady Camones defendió su iniciativa argumentando que permitir la reelección de autoridades locales y regionales fortalecería la democracia al devolver a los ciudadanos la posibilidad de elegir a sus representantes por un periodo adicional. No obstante, APP optó por retirar la propuesta antes de su debate.
LEA TAMBIÉN: Congreso: plantean que empresas investigadas registren sus activos y bienes en plataforma
Críticas
El alcalde de Surco, Carlos Bruce, lamentó que se haya retirado el proyecto de ley sobre la reelección de alcaldes y gobernadores.
En Canal N, la autoridad edil dijo que esta decisión responde a un cálculo político debido a que “han querido evitar que partidos como Somos Perú, que cuenta con más de 400 alcaldes en todo el país, tenga la oportunidad de reelegir a sus mejores autoridades”.
“Creo que es un error y que no fortalece el sistema democrático. Aprobaron la reelección para ellos mismos, pero no para el resto del país, lo que priva a provincias y distritos de seguir contando con alcaldes eficientes”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Congreso: Sindicato revela cómo Fuerza Popular domina la Dirección General Parlamentaria
Por su parte, Mesías Guevara, expresidente de la Asamblea Regionales del Perú, mencionó que parece responder a un cálculo estratégico ante el desgaste de la imagen del partido Alianza para el Progreso y de su líder, César Acuña.
“El Congreso de la República ha demostrado que sus decisiones están guiadas más por intereses particulares que por un compromiso con la estabilidad institucional”, agregó.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.