La prórroga no solo busca atraer capital privado para proyectos de energías renovables a largo plazo, sino que también busca contribuir a incrementar la capacidad de generación eléctrica del país mediante el uso de tecnologías limpias y sostenibles.
La prórroga no solo busca atraer capital privado para proyectos de energías renovables a largo plazo, sino que también busca contribuir a incrementar la capacidad de generación eléctrica del país mediante el uso de tecnologías limpias y sostenibles.
Redacción Gestión

La aprobó la prórroga del beneficio tributario establecido en el Decreto Legislativo 1058, que fomenta la inversión en generación eléctrica a partir de recursos hídricos y otros , que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2030.

El dictamen del Proyecto de Ley 6747/2023-PE fue aprobado con 28 votos a favor y 1 en contra. Durante la sustentación, el congresista José Jerí Oré (SP), secretario de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, destacó varios puntos relevantes.

El parlamentario recalcó el compromiso con la transparencia, ya que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) publicará de forma anual información sobre el monto total deducido por depreciación acelerada, así como las características de los contribuyentes beneficiados, agrupados por sector económico.

Lea también: Congreso aprobó dictamen que restituye el financiamiento privado en partidos políticos

De igual manera, subrayó que la prórroga no solo busca atraer capital privado para proyectos de energías renovables a largo plazo, sino que también busca contribuir a incrementar la capacidad de generación eléctrica del país mediante el uso de tecnologías limpias y sostenibles.

Entre los beneficios adicionales mencionados se encuentran la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el fortalecimiento de la transición energética y la creación de empleo en áreas relacionadas con la construcción, operación y mantenimiento de infraestructura energética renovable.

Lea también: Congreso autoriza viaje de Dina Boluarte a Suiza
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.