
El Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, la ley que establece un aumento de pensiones para los profesores jubilados y cesantes.
La norma fue aprobada con 66 votos a favor, ninguno en contra y 11 abstenciones.
La ley establece que los maestros jubilados y cesantes de la carrera pública magisterial recibirán una pensión igual a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la primera escala magisterial. Con ello, se garantiza la protección y seguridad social a los docentes.
LEA TAMBIÉN: Pleno del Congreso crea el delito de criminalidad sistemática con penas de hasta cadena perpetua
La norma también establece una pensión proporcional para profesores de educación básica, alternativa, especial y técnico-productiva, bajo los Decretos Leyes 19990, 20530, así como para afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), y la Ley 29944.
Asimismo, los afiliados al SPP recibirán estas pensiones equivalentes al monto de la RIM de la primera escala, según valores establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con el Ministerio de Educación.
LEA TAMBIÉN: Nueva ley de aduanas en Perú: los cambios que se plantea sobre el despacho anticipado y las multas
Según lo estipulado, esta pensión asegurará que los maestros retirados tengan los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas y mantener un nivel de vida adecuado.
La iniciativa, contenida en los proyectos de ley 3864/2022-CR (de autoría del congresista Edgar Tello Montes), 4786/2022-CR, entre otros, sostiene que busca corregir las brechas y desigualdades previsionales que por años afectaron a los docentes del país.
LEA TAMBIÉN: Trabajadores CAS más cerca de tener CTS: Gobierno impulsará proyecto de ley para que se concrete

Durante el debate y la votación de este dictamen, se observó la presencia de maestro jubilados en el hemiciclo, quienes se reunieron con el presidente del Congreso, José Jerí, en el hall del Legislativo.
