Walter Ayala fue ministro de Defensa del gobierno de Pedro Castillo y ha sido uno de sus abogados tras el golpe de Estado. (Foto: Andina)
Walter Ayala fue ministro de Defensa del gobierno de Pedro Castillo y ha sido uno de sus abogados tras el golpe de Estado. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, el informe final de la denuncia constitucional presentado en contra del exministro de Defensa, , que recomienda acusarlo por las presuntas irregularidades en los procesos de ascensos en las durante su gestión.

Un total de 53 legisladores votaron a favor de la propuesta, mientras que 12 se opusieron y se registraron 4 abstenciones.

LEA TAMBIÉN:

Comisión Permanente evalúa mañana denuncias contra exministros Vicente Zeballos y Walter Ayala

De esta manera, se declaró haber lugar a la formación de una causa penal contra Ayala por la presunta comisión de los delitos de coacción y patrocinio ilegal, tipificados en los artículos 151 y 385 del Código Penal, respectivamente.

Ahora, la carpeta del caso será enviada a la Fiscalía de la Nación, así lo anunció el tercer vicepresidente del Congreso, .

El proceso contra el exministro inició en noviembre del 2021, cuando la legisladora de Renovación Popular, , presentó una acusación constitucional en su contra por presuntamente haber presionado a los altos mandos de las FF.AA. para ascender a militares cercanos al entonces presidente .

LEA TAMBIÉN:

Walter Ayala: PNP investiga a efectivos que rastrearon datos internos del ministro de Defensa

¿DE QUÉ SE LE ACUSA A WALTER AYALA?

Durante su intervención, el delegado de la investigación, José Jerí, recalcó que, tras revisar testimonios y comunicaciones, existen indicios de que el exministro de Defensa habría presionado a comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea para ascender irregularmente a determinados oficiales, según lo revelado por diversos medios periodísticos.

Además, habrían participado en este hecho el exsecretario presidencial, , y el mismo Castillo, por lo que resaltó la necesidad de acusar al exministro por los ilícitos ya señalados.

En tanto, Chirinos manifestó que en el Perú no se puede seguir normalizando la corrupción y el abuso de autoridad.

“El informe que hoy se somete a votación no deja dudas, Walter Ayala coaccionó, patrocinó intereses particulares y uso su cargo para manipular ascensos militares”, aseveró.

Cabe precisar que Ayala no se presentó ante el Pleno del Congreso para ejercer su defensa respectiva.

LEA TAMBIÉN:

Denuncian injerencia de Walter Ayala en designación de corredora de seguros en el sector Defensa

TE PUEDE INTERESAR

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo
Pedro Castillo: TC declaró improcedente habeas corpus para anular vacancia
Pedro Castillo pone en duda imparcialidad de jueza en juicio por presunta rebelión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.